
En Colombia hay miles de ciudadanos que están en proceso de sacar la visa de Estados Unidos. El tiempo de espera para las citas está en poco menos de dos años y muchos han reunido el dinero necesario para poder pagar el trámite, transportes y demás cosas necesarias para tramitar el documento.
(Vea también: Quién tiene más difícil conseguir visa americana en Colombia: experto señaló rango clave)
Sin embargo, hay varios grupos poblacionales que no deben pagar el trámite y que pueden acceder con prioridad al mismo. Le contamos cuáles son y los requisitos que deben cumplir.
¿Quiénes pueden obtener gratis la visa de Estados Unidos?
- Visa para refugiados y asilados: es para personas que buscan protección en Estados Unidos, puesto que pueden estar siendo perseguidas en su país por raza, religión, nacionalidad, política o por ser parte de un grupo determinado. Para esta se debe estar presente físicamente en Estados Unidos y demostrar el los motivos de persecución en el país de origen.
- Visa para víctimas de violencia: este documento, que pertenece al grupo de visas U, se otorga a quienes son víctimas de trata de personas, abuso, crímenes graves o violencia doméstica. Dentro de los requisitos están llenar el formulario I-918, el Supp-B, hacer una declaración personal y en algunos casos, completar el documento I-192.
- Permiso de permanencia temporal por razones humanitarias: es para aquellos que están fuera de Estados Unidos y necesitan ingresar urgente. Se necesita llenar el formulario I-131 y enviar una solicitud de documento de viaje.




¿Cuánto cuesta la visa a Estados Unidos en 2024?
En la actualidad, los precios están así:
- Visa de visitante para negocios o turismo (B1, B2 y BCC): 185 dólares, es decir, al menos 774.000 pesos, con el cambio de moneda actual.
- Visa para trabajadores (H, L, O, P, Q y R): 205 dólares, es decir, aproximadamente 858.000 pesos, con el cambio de moneda actual.
- Visa para comerciantes o inversionistas (E): 315 dólares, es decir, al menos 1’318.000 pesos, con el cambio de moneda actual.
¿Qué países pueden entrar a Estados Unidos sin visa en 2024?
Esta es la lista completa de países que no necesitan de visa para que sus ciudadanos entren a su territorio:
- Andorra.
- Australia.
- Austria.
- Bélgica.
- Brunéi.
- Chile.
- Croacia.
- República Checa.
- Dinamarca.
- Estonia.
- Finlandia.
- Francia.
- Alemania.
- Grecia.
- Hungría.
- Islandia.
- Irlanda.
- Israel.
- Italia.
- Japón.
- Letonia.
- Liechtenstein.
- Lituania.
- Luxemburgo.
- Malta.
- Mónaco.
- Países Bajos.
- Nueva Zelanda.
- Noruega.
- Polonia.
- Portugal.
- San Marino.
- Singapur.
- Eslovaquia.
- Eslovenia.
- Corea del Sur.
- España.
- Suecia.
- Suiza.
- Taiwán.
- Reino Unido.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO