Como era de esperarse, el fuerte sismo, de 7,1 grados en la escala de Richter, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, movió bruscamente objetos, como lámparas y postes de luz. Cuando CNN lo reportó en vivo, las cámaras se tambalearon.

Sin embargo, el Servicio Sismológico Nacional de Chile calificó de 6,9 grados en la escala de Richter al movimiento telúrico.

El artículo continúa abajo

El sismo ocurrió este lunes a las 6:39 p.m. (hora local) a 25 kilómetros de la ciudad de Valparaíso. Por fortuna, no causó víctimas ni daños de infraestructura, señaló el Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI).

El terremoto, asimismo, se sintió en las regiones argentinas de Mendoza y San Juan.

Terremoto en Filipinas de 6,9 provocó pánico y daños en Cebú; se descartó tsunami en el Pacífico

Un temblor en Filipinas, de magnitud 6,9, sacudió este martes 30 de septiembre las costas, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), corrigiendo un registro anterior de 7,0. El epicentro del sismo se ubicó en el mar a unos 11 kilómetros al sureste de Calape, un municipio de la provincia de Bohol, con una población de cerca de 33.000 personas.