RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
El parlamento ucraniano aprobo una nueva ley enfocada en garantizar la independencia de las agencias anticorrupcion. Esto sucede tras el anuncio de la Union Europea de congelar por primera vez algunos fondos del paquete previsto para Ucrania, presionando a Kiev para avanzar en sus reformas.
Informe de Emmanuelle Chaze, corresponsal de RFI en Kiev
Con 331 voces a favor de un total de 340, el Parlamento ucraniano aprobó la nueva ley propuesta por Volodimir Zelenski para garantizar la independencia de las instituciones clave en la lucha contra la corrupción. Esta votación ha sido recibida con alivio por parte de la sociedad civil: desde hace más de una semana, la población se había estado reuniendo en varias ciudades de Ucrania para manifestar su descontento tras la controvertida aprobación, la semana pasada, de una ley que despojaba estas mismas instituciones de su independencia, colocándolas bajo la autoridad del fiscal general, nombrado por el presidente.
Ante la presión popular, pero también de los aliados occidentales de Ucrania, para quienes el apoyo financiero a Kiev y la adhesión del país a la Unión Europea están condicionados, entre otras cosas, a la lucha contra la corrupción, el gobierno dio marcha atrás, restableciendo la independencia del NABU, la Oficina Nacional Anticorrupción, y de la SAPO, la rama especial anticorrupción de la fiscalía.




Este acontecimiento marca un punto de inflexión en Ucrania: es la primera vez, desde el inicio de la invasión a gran escala del país por parte de Rusia, que la población expresa tan claramente su desacuerdo con la política del gobierno de Zelenski —hasta ahora había prevalecido un consenso debido a la guerra. Ahora, la confianza del pueblo se ha visto fuertemente sacudida — un pueblo que ha demostrado, como en las revoluciones de 2004 y 2014, que en Ucrania, haya guerra o no, siempre hay que contar con él.
La Union Europea celebro que el Parlamento ucraniano haya abordado preocupaciones “fundamentales” con esta nueva ley, aunque asegura que seguirán vigilando la evolución en la lucha contra la corrupción en Ucrania.
Leer tambiénZelenski avanza paulatinamente en las políticas anticorrupción que le pide Bruselas
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO