
La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Mayores (INAPAM), es una herramienta de apoyo para los adultos mayores en México, dando acceso a descuentos y beneficios en diversos productos, así como servicios. Aunque la tarjeta no tiene fecha de vencimiento, algunas tarjetas requieren renovación.
(Vea también: Profeco revela los mejores seguros para motocicleta que puedes contratar)
La misma institución dio a conocer las tarjetas del INAPAM que deben ser renovadas, además de explicar que esta renovación o cambio, no tiene algún costo; siendo un proceso gratuito y sin algún tiempo de complicación, esto con el fin de que ningún beneficiario sufra estafa o robo.
Estas son las tarjetas INAPAM vigentes para el 2023
El Instituto Nacional de las Personas Mayores ha compartido a la lista de tarjetas INAPAM que aún se encuentran vigentes, siendo nueve las tarjetas que no requieren algún tipo de renovación, por lo que de portar una de estas tarjetas, el beneficiario puede seguir usándola y las cuáles son:




- Credencial de color azul
- Credencial con la leyenda “Gente Grande”
- Credencial expedida por Sedesol
- Tarjeta con el escudo del Gobierno Federal y logotipo “Vivir mejor”
- Credencial de color gris y con código QR, expedida por Sedesol
- Credencial color gris con sello INAPAM color azul
- Tarjeta INAPAM roja, expedida por la Secretaría del Bienestar
- Credencial INAPAM verde, expedida por la Secretaría del Bienestar
- Credencial del Bienestar
Si el portador tiene una tarjeta que no aparece en esta lista, es necesario realizar la renovación. Para llevar a cabo el proceso de renovación de la tarjeta INAPAM es necesario acudir y presentar la solicitud de renovación con estos documentos:
- Acta de nacimiento legible.
- CURP.
- Identificación oficial con fotografía. (Credencial para votar INE, Pasaporte)
- Comprobante de domicilio reciente.
- Dos fotografías tamaño infantil con el rostro descubierto (blanco y negro o color).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO