Por: France 24

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...

Este artículo fue curado por pulzo   Sep 28, 2025 - 4:15 pm
Visitar sitio

El esloveno Tadej Pogačar ganó su segundo título mundial consecutivo de ciclismo en ruta tras una épica carrera llevada a cabo este 28 de septiembre en Ruanda. La carrera, de 267 km, supuso una histórica celebración del campeonato en Kigali, la montañosa capital de Ruanda, con un exigente circuito adoquinado que ascendía por una implacable cuesta.

El esloveno Tadej Pogačar ganó el domingo una épica carrera masculina en ruta en el Campeonato Mundial de Ciclismo, tras escaparse en solitario a 66 km de la meta en la dura prueba de 267 km por las colinas que rodean Kigali.

El ciclista de 27 años, que defendía su título de 2024, terminó 1 minuto y 28 segundos por delante del campeón olímpico belga Remco Evenepoel, que cruzó la línea de meta con la cabeza gacha tras sufrir un problema mecánico a mitad de carrera.

“No vine aquí por la plata, quería el oro. El destino tenía otros planes para mí”, dijo sonriendo más tarde.

Lee También

La estrella revelación de Irlanda en 2025, Ben Healy, también esbozó una amplia sonrisa al hacerse con el bronce en el agradable recorrido a 1.500 metros de altitud, liderando la persecución para alcanzar a Pogačar en las 33 colinas y ganándose un lugar en el podio con 2 minutos y 16 segundos.

Igual de impresionante fue Paul Seixas, el francés de 19 años considerado como futuro ganador del Tour de Francia, que quedó en la posición número 13 en una jornada en la que, según los organizadores, acudieron alrededor de un millón de espectadores al último día del mundial, el primero celebrado en suelo africano.

El recorrido constaba de 15 vueltas alrededor de la ciudad con dos ascensos y una vuelta más larga y aún más difícil con un ascenso adicional sobre adoquines. 

Pogačar se escapó junto al mexicano Isaac del Toro y el español Juan Ayuso, ambos fichados por el Team UAE esta temporada, pero Ayuso sufrió un problema mecánico y Del Toro se quedó sin fuerzas.

Sin embargo, Pogačar se transformó solo una semana después de la humillación sufrida en la contrarreloj, donde fue superado por Evenepoel, que salió 2 minutos y 30 segundos después que él.

“No era el plan original atacar tan lejos. Los chicos intentaron detenerme, pero me sentía muy bien”, dijo Pogačar, cuatro veces ganador del Tour de Francia.

Leer tambiénTadej Pogacar gana su cuarto Tour de Francia, por encima de la competencia pero no de las críticas

Esta vez, Evenepoel mostró nervios crispados cuando sufrió un problema mecánico, rechazando una bicicleta de reserva y pateando piedras mientras esperaba el vehículo de su equipo.

Perdió un tiempo valioso con su rabieta, pero cuando llegó el vehículo, volvió a salir con otra de sus bicicletas con cuadro dorado, que denota su condición de campeón olímpico.

Rápidamente alcanzó a Healy y a Pogačar, pero en ningún momento fue capaz de recortar la ventaja constante de 1 minuto y 20 segundos que mantenía el campeón del Tour de Francia.

Las esperanzas eran altas para el británico Tom Pidcock tras su tercer puesto en la Vuelta a España, y el ciclista de Yorkshire estuvo en la lucha hasta el final y terminó décimo.

“Ha sido la carrera más divertida que he hecho este año”, dijo Pidcock.

Acumulando victorias

Para Pogačar, la mascota gorila que recogió por su victoria puede que no sea la última de otra temporada dominante.

Ganó cuatro etapas en su camino hacia el título del Tour de Francia en julio, y de las cinco grandes carreras de un día conocidas como Monumentos, ganó el Tour de Flandes y la Lieja-Bastoña-Lieja, quedó segundo en la París-Roubaix, tercero en la Milán-San Remo y es el favorito para ganar el próximo Tour de Lombardía dentro de dos semanas.

En la carrera femenina del sábado, la canadiense Magdeleine Vallieres, una gran desconocida, logró una sorprendente victoria.

Los ganadores reciben un maillot arcoíris que llevan durante todo el año, un premio muy codiciado en una carrera en la que los ciclistas representan a su país en lugar de a un equipo profesional.

Este artículo fue adaptado de su versión original en inglés.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.