France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
El ministerio de Transporte de Dinamarca prohibirá el uso de drones civiles durante una semana por la cumbre de líderes europeos en Copenhague. La OTAN, ante los recientes avistamientos en aeropuertos e instalaciones militares, anunció que reforzará la vigilancia en el mar Báltico.
Las Fuerzas Armadas de Dinamarca se encuentran en alerta tras los avistamientos de drones de origen desconocido cerca de varias instalaciones militares.
Tras varias noches consecutivas constatando la presencia de estos objetos en los alrededores de las instalaciones y de algunos aeropuertos, el ministerio de Transporte del país nórdico anunció el cierre del espacio aéreo a todos los drones civiles durante una semana para garantizar la seguridad de la cumbre informal de líderes europeos que tendrá lugar en Copenhague.
El ministro de Transporte, Thomas Danielsen, dijo que en virtud de las opciones previstas en la Ley de Aviación, quedarán prohibidos todos los vuelos de drones civiles en todo el territorio nacional desde el lunes 29 de septiembre hasta el viernes 3 de octubre.




El funcionario explicó que la decisión busca prevenir intrusiones de drones extranjeros: “No podemos aceptar que drones extranjeros creen incertidumbre y trastornos en la sociedad, como hemos experimentado recientemente”, declaró en el comunicado, y agregó que con la medida “se elimina el riesgo de que drones hostiles sean confundidos con drones legales y viceversa”.
El anuncio también llega después que varios drones no identificados bloquearan el espacio aéreo sobre el Aeropuerto de Copenhague el lunes por la noche. Hechos similares se repitieron en otros aeropuertos del país durante la semana.
“Estamos actualmente en una situación de seguridad difícil y debemos garantizar las mejores condiciones de trabajo posibles para las Fuerzas Armadas y la Policía, que son responsables de la seguridad durante la cumbre de la UE”, dijo el ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen.
Incumplir el reglamento extraordinario podría acarrear desde multas a penas de cárcel.
Mayor vigilancia
Tras una reunión de la OTAN en Riga, Letonia, el sábado, el coronel Martin O’Donnell, portavoz del Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa, anunció que “llevaremos a cabo una vigilancia aún más reforzada con nuevos activos multidominio en la región del mar Báltico, que incluye Dinamarca, bajo ‘Baltic Sentry'”.
Por otra parte, Alemania aseguró que, a raíz de una solicitud de Dinamarca, sus fuerzas armadas brindarían apoyo militar para la próxima cumbre de la UE a través de capacidades de “sistemas antiaéreos no tripulados pequeños”, también conocidos como C-sUAS, que son sistemas de detección que utilizan tecnologías de radar, ópticas y acústicas.
Suecia ya había anunciado anteriormente que “prestaría a Dinamarca una capacidad militar antidrones”, sin dar más detalles.
Si bien no está claro quién está detrás de la actividad de los drones, la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijeron la semana pasada que no se podía descartar la participación rusa. Por su parte, la embajada rusa en Dinamarca rechazó las acusaciones de participación de Moscú en los incidentes.
Con AP, Reuters y EFE
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO