RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
Fin de las transmisiones de la emisora de radio “La Voz de la Libertad” en la península coreana. El gobierno surcoreano ha anunciado la suspensión de esta emisora dirigida a los norcoreanos, con el fin de calmar las tensiones con el régimen de Kim Jong-un.
La Voz de la Libertad es una voz femenina procedente de Corea del Sur que algunos norcoreanos escuchaban en sus aparatos de radio. Lanzada en 1962, esta frecuencia operada por el ejército surcoreano emitía información crítica con el régimen, propaganda surcoreana, pero también las últimas noticias de la cultura pop del Sur, según precisa nuestro corresponsal en Seúl, Celio Fioretti.
La emisora dejó de emitir en 2004, durante un periodo de acercamiento entre ambos países, antes de reanudar sus emisiones en 2010 en un clima de extrema tensión entre las dos Coreas tras el ataque de una fragata surcoreana por parte de la marina norcoreana, a raíz de un ataque con torpedos llevado a cabo por Pyongyang contra un buque de guerra surcoreano, el Cheonan, que causó la muerte de 46 marineros.
La Voz de la Libertad deja de emitir
Desde el domingo 31 de agosto, La Voz de la Libertad dejó de emitir, según han confirmado las autoridades surcoreanas. Una forma de calmar las tensiones con el Norte, que no ve con buenos ojos la propaganda extranjera en sus ondas. El mes pasado, el Gobierno surcoreano suspendió otros canales de televisión y radio que emitían hacia el Norte.




Esta suspensión se inscribe “en el marco de las medidas destinadas a reducir las tensiones militares con el Norte”, explicó el lunes a la prensa el portavoz del Ministerio de Defensa, Lee Kyung-ho.
El jefe de Estado, Lee Jae-myung, que llegó al poder en junio, ya ha tomado medidas de apaciguamiento hacia Pyongyang, como la interrupción de la propaganda por altavoces a lo largo de la frontera intercoreana. Sin embargo, Corea del Norte ha manifestado que no está interesada en mejorar sus relaciones con Seúl. Calificó al presidente de “hipócrita” tras sus declaraciones sobre la desnuclearización de la península coreana durante una visita a Estados Unidos, aliado clave de Corea del Sur.
* Pulzo.com se escribe con Z