RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
La víctima del más reciente golpe israelí a la cúpula de Hamás es Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Ezedin Al Qasam, este fin de semana. La alta dirección de Hamás ha sido diezmada por Israel durante los casi 23 meses de guerra en Gaza y el Estado hebrero ha prometido aniquilar a los cuadros restantes, incluso en el extranjero.
Israel anunció el domingo que mató al portavoz del brazo armado del movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza y dijo que perseguirá a sus líderes incluso en el extranjero, mientras su ejército continúa su ofensiva sobre un territorio hambriento y devastado por la guerra.
La baja fue adelantada por el primer ministro israelí Benjamin Netanyau y posteriormente confirmada por su ministro de Defensa, Israel Katz, quien dijo en la red social X que Obeida había sido “eliminado en Gaza”.
Poco antes de este anuncio, Hamás había confirmado la muerte del presunto líder del grupo en Gaza, Mohamed Sinwar, más de tres meses después de que Israel afirmara haberlo matado en un bombardeo en Jan Yunis (centro de la franja), en mayo pasado.




“Esto no es el final. La mayor parte del liderazgo de Hamás está en el extranjero y también llegaremos a ellos”, dijo, por su parte, el jefe del Estado Mayor del ejército israelí, Eyal Zamir.
Abu Obeida, una voz y un enigma
El nombre y el rostro de Abu Obeida eran uno de los secretos mejor guardados de Gaza. Cada vez que aparecía ante las cámaras, vestía un uniforme militar, un kufiyya rojo —ese tocado tradicional de Oriente Próximo— cuidadosamente envuelto alrededor del rostro y una banda verde de las brigadas Ezzedine el-Qassam en la frente: solo sus ojos eran visibles.
La edad y el recorrido de este hombre también permanecieron como un misterio. Solo se conoce su carrera como portavoz de las brigadas Ezzedine el-Qassam. Comenzó en 2004, durante la Segunda Intifada. Y durante los periodos de confrontación con Israel, era él quien transmitía las reivindicaciones del grupo.
Desde el inicio de la respuesta israelí tras el ataque sin precedentes de Hamás del 7 de octubre, hizo decenas de discursos televisados y publicó mensajes de audio, así como comunicados de prensa y tuits en las redes sociales del movimiento. Buen orador, sus discursos eran muy seguidos e incluso apreciados en el mundo árabe. Se compusieron canciones en su honor.
Para Israel, en cambio, encarnaba el mal, y el ministro israelí de Defensa considera que ahora está “en el fondo del infierno”. Este último es categórico: ha sido añadido a la lista de altos responsables del movimiento palestino muertos desde el 7 de octubre de 2023, en la que figuran sus antiguos jefes Ismaïl Hanyeh, Yahya Sinwar, Mohamed Sinwar y el exjefe militar Mohamed Deif.
Abu Obeida era un objetivo de larga data para Israel. Según el sitio de información Ynet, su domicilio habría sido atacado en el pasado en al menos tres ocasiones: en 2008, en 2012 y en 2014.
Este domingo, intensos bombardeos israelíes dejaron al menos 24 muertos en distintos puntos de la franja, entre ellos Ciudad de Gaza, la urbe más grande del enclave palestino, según la Defensa Civil gazatí.
Israel prepara una ofensiva contra la ciudad, ha aumentado los bombardeos y ha advertido de que hay que evacuar el área.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO