Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Sep 1, 2025 - 4:15 am
Visitar sitio

Reporteros Sin Fronteras (RSF) y la plataforma digital Avaaz lanzan este 1° de septiembre una campaña de apoyo a los periodistas palestinos en Gaza. Las ONG reclaman su protección y el acceso del territorio a la prensa internacional. RFI entrevistó con esta ocasión a Rami El Meghari, corresponsal de RFI desde hace 14 años. “No nos sentimos seguros en ninguna parte de Gaza”, dice. 

RFI: Este lunes 1 de septiembre, Reporteros Sin Fronteras (RSF) lanza una campaña de apoyo a los periodistas en Gaza. ¿Cómo recibe usted esta iniciativa?

La iniciativa de Reporteros Sin Fronteras es muy importante a mis ojos y, para mí, Rami El-Meghari, periodista desde hace mucho tiempo para Radio France Internationale, es realmente muy importante… Sobre todo, en este periodo crucial en el que los periodistas son tomados como blanco, de una manera u otra, por las acciones militares israelíes. Entonces, ¡gracias, de verdad! Gracias por ellos. Gracias por ellos.

RFI. Más de 200 periodistas han sido asesinados en Gaza, desde hace casi dos años. ¿Se siente usted en peligro?

Lee También

En esta parte del mundo, en Gaza, nadie, no solo los periodistas, puede sentirse seguro. Dondequiera que esté, como periodista, como ser humano, como civil en Gaza, nunca me siento seguro, dondequiera que esté. Incluso en mi casa, en mi propia casa, nunca me siento seguro.

Quisiera darle un ejemplo. Vengo del campo de refugiados de Meghazi, en el centro de la Franja de Gaza. Fue, recuerdo —en enero de 2024— cuando Israel obligó a los refugiados a abandonar ese lugar para dirigirse al sur de la Franja de Gaza, porque el ejército se disponía a intervenir. Tuve que empacar mis cosas, reunir a mi familia y, todos juntos, fuimos en camión hasta Rafah. Dejé mi casa. En mi casa, en ese campo de Meghazi, solía sentarme en un rincón, y ese lugar fue alcanzado por un gran ladrillo proveniente de una vivienda muy cercana, después de un bombardeo. Sí, era un ladrillo. La ventana se rompió y cayó justo en el lugar donde me sentaba a tomar mi café y trabajar, antes de la invasión israelí en Meghazi. Insisto: en ninguna parte, en Gaza, uno se siente seguro. ¡Nunca se siente seguro! Cruzas la calle, puede haber un bombardeo; en cuanto te mueves, puedes estar expuesto a la muerte o a heridas. A veces estás obligado a ir a ciertos lugares donde ocurre un ataque, donde tienen lugar algunas acciones israelíes. Pero, aunque tomes precauciones para hacer tu reportaje, siempre hay algo que te hace sentir en peligro.

RFI. Rami, cuéntenos cómo es el día típico de un periodista en Gaza.

Un día típico, para los periodistas de Gaza, comienza con la búsqueda de productos de primera necesidad, como el agua. Debes asegurarte de tener agua disponible en todo momento, dondequiera que estés. Debes asegurarte de que tu familia tenga algo para comer, para el desayuno, para el almuerzo. Debes asegurarte de que la electricidad funcione, para recargar tu teléfono, para recargar tus lámparas LED.

El día de un periodista es entonces bastante intenso. Estás dividido entre tus responsabilidades de periodista y tus responsabilidades de jefe de familia, responsable de los miembros de tu familia.

Debo levantarme temprano por la mañana para seguir las últimas noticias, ocuparme de las tareas cotidianas para responder a las necesidades de mi familia y comenzar mi jornada de trabajo. Debo encontrar un tema, dirigirme a una zona peligrosa para encontrar a la gente, dar la palabra a quienes no la tienen y hacer un reportaje para RFI.

RFI. A pesar del peligro, usted sigue trabajando, sigue saliendo al terreno. ¿Por qué?

Para mí, como reportero que ejerce este oficio desde hace ya veinticinco años, siempre ha sido como un deber hacer todo lo posible para contar esta historia al mundo entero. Más aún cuando hoy no hay periodistas extranjeros aquí en Gaza. Por lo tanto, es mi responsabilidad hacer mi trabajo. Otra razón, otra obligación, es la obligación hacia mí mismo y hacia mi familia. Porque es la naturaleza misma de mi trabajo, como periodista independiente. Y si no trabajara, eso querría decir que moriría de hambre, que no tendría nada para comer y que no podría alimentar a mi familia. Si trabajo, puedo vivir. Sin eso, no podría vivir y no podríamos salir adelante, mi familia y yo.

RFI. Gaza es ahora el lugar más mortífero del mundo para los periodistas. ¿Es un pensamiento que usted tiene siempre presente?

Por supuesto, siempre he tenido esa idea en mente. Y eso explica mi voluntad de marcharme y de ser evacuado de Gaza. ¿Se da cuenta? Intento ser evacuado, con la ayuda de RFI, desde febrero de 2024. Es decir, algunos meses después del inicio de la guerra. Febrero de 2024 fue mi primer intento de salir. Porque siempre sentí que la situación se volvía cada vez más peligrosa. Ya no es un lugar habitable. No solo para mí como periodista, sino también para mí como padre, que se ocupa de sus hijos, que necesita garantiza su vida presente, que necesita un mejor futuro. El presente y el futuro faltan ambos en Gaza por el momento. Ya no es seguro, ya no es habitable. Mi sueño es abandonar esta región del mundo con la ayuda de RFI.

RFI. Su colega Rami Abou Jamous, que también es periodista en Gaza, nos decía aquí mismo hace unos días: «el ejército israelí quiere enterrar la realidad». ¿Es también su opinión?

En realidad, no puedo decirlo. No puedo juzgar yo mismo si Israel quiere sofocar la verdad. Pero puedo plantearle la pregunta a Israel: ¿por qué ustedes, Israel, han prohibido hasta ahora la entrada de periodistas extranjeros a Gaza?

RFI. Rami, una última pregunta. ¿Cómo se les puede ayudar? ¿A usted y a todos los periodistas en Gaza?

¿Cómo pueden ayudarnos a los periodistas palestinos en Gaza? Hagan todo lo posible para que la decisión del gobierno francés de congelar la evacuación de los periodistas de Gaza sea levantada. Y así, que yo mismo y otros podamos salir de Gaza… muy pronto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.