France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
El Ejército de Vladimir Putin lanzó este viernes 3 de octubre su mayor ataque-en los más de tres años de invasión- contra las instalaciones de gas natural gestionadas por el grupo estatal ucraniano Naftogaz, informaron las autoridades locales.
Rusia disparó un total de 381 drones y 35 misiles contra Ucrania, indicó la Fuerza Aérea ucraniana, en lo que las autoridades locales denuncian como un intento de destruir la red eléctrica del país invadido previo al invierno y golpear aún más a la población.
“Esto constituye un acto terrorista deliberado contra las instalaciones civiles que extraen y procesan gas para la vida cotidiana de las personas (…) No tiene ningún propósito militar. Este es otro acto de malicia rusa cuyo único objetivo es interrumpir la temporada de calefacción y privar a los ucranianos de calor en invierno”, declaró en un comunicado Serhii Koretskyi, director ejecutivo de la compañía estatal de gas ucraniana Naftogaz.
Moscú apuntó 35 misiles, muchos de ellos balísticos, y 60 drones contra las instalaciones de extracción y procesamiento de gas de Naftogaz en las regiones nororiental de Járkov y central de Poltava, algunas de las cuales sufrieron daños críticos, según Koretskyi.




El Ministerio de Defensa ruso declaró que sus fuerzas lanzaron un ataque masivo con drones y armas guiadas contra el complejo militar-industrial de Ucrania y la infraestructura de gas y energía que lo sustenta. “Todos los objetivos designados fueron alcanzados”, señaló en un comunicado.
Desde que Putin ordenó la invasión contra su vecino país, el 24 de febrero de 2022, cada año, a medida que se acerca el invierno, las fuerzas rusas han atacado la red eléctrica de Ucrania. Kiev afirma que se trata de un intento de instrumentalizar el invierno al privar a los civiles de calefacción, luz y agua corriente.
Las tropas del Kremlin han intensificado recientemente sus embestidas contra la red eléctrica, así como contra la red ferroviaria de Ucrania, esencial para el transporte militar.
“Rusia está aterrorizando a los civiles e intentando interrumpir la temporada de calefacción”, declaró la primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, en un comunicado.
Leer tambiénEuropa pide postura más agresiva frente a Rusia; Putin advierte respuesta rápida si su país es provocado
Con Reuters y AP
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO