Por: France 24

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 11, 2025 - 9:05 am
Visitar sitio

Las tropas rusas irrumpen en la devastada ciudad de Pokrovsk, en el este de Ucrania, según un video de blogueros rusos citado por la agencia de noticias Reuters. La información se conoce mientras el país invadido espera el envío de hasta 150.000 soldados rusos a la urbe, apodada “la puerta de entrada a Donetsk” por los medios rusos. La aparente próxima toma de Pokrovsk proporcionaría a Moscú una plataforma para avanzar hacia el norte, en dirección a las dos ciudades más grandes que Kiev aún controla en la región de Donetsk: Kramatorsk y Sloviansk.

El Ejército ucraniano afirmó este martes 11 de noviembre que unos 300 soldados rusos se encontraban dentro de la asediada ciudad de Pokrovsk y que Moscú había intensificado los esfuerzos para introducir más tropas en los últimos días, utilizando una densa niebla como cobertura.

“Su objetivo sigue siendo el mismo: llegar a las fronteras septentrionales de Pokrovsk y luego intentar cercar la aglomeración”, explicó el 7.º Cuerpo de Paracaidistas de Ucrania en Facebook.

Un video difundido por Rusia muestra a soldados de ese país desplazándose en vehículos por lo que serían algunas calles de la ciudad asediada, en medio de la espesa niebla.

Lee También

“El enemigo está llevando a cabo una operación ofensiva estratégica”

La agencia de noticias Reuters ha podido confirmar que las señales de tránsito, la vegetación y una torre de servicios públicos coinciden con las de Pokrovsk, aunque no ha logrado determinar la fecha de las imágenes. Eso sí, Reuters aclaró que las condiciones climáticas en las imágenes “coinciden con el informe del Ejército ucraniano sobre el clima en la zona”.

En las últimas 24 horas, tanto fuerzas rusas como ucranianas han reportado enfrentamientos feroces.

El asedio apunta a ser aún mayor: el comandante en jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Syrskyi, aseguró a ‘New York Post‘, que Rusia se encuentra concentrando alrededor de 150.000 soldados –de los 700.000 desplegados en el país invadido– en una ofensiva para capturar Pokrovsk, con grupos mecanizados y brigadas de infantería de marina como parte del avance.

“La situación en la línea del frente es realmente tensa, el enemigo está llevando a cabo una operación ofensiva estratégica”, resaltó Syrskyi.

La ciudad tiene un valor estratégico crucial, situada en la encrucijada de varias rutas y líneas ferroviarias que conducen a las últimas posiciones fuertes de las tropas ucranianas en el este, como Pavlohrad y Kostiantynivka. Su caída amenazaría directamente a la cercana localidad de Myrnohrad, a solo ocho kilómetros de distancia.

La toma de Pokrovsk complicaría además el suministro de las tropas ucranianas en otros frentes y ofrecería a las fuerzas rusas una plataforma de avance hacia el oeste —donde las defensas ucranianas son más débiles— y hacia el norte, en dirección a las grandes ciudades de Kramatorsk y Sloviansk, aún bajo poder de Kiev.

Pokrovsk está prácticamente desierta, después de albergar a más de 60.000 habitantes, antes del inicio de la guerra, muchos de ellos empleados en las industrias minera y metalúrgica predominantes en la región del Donbass

Durante más de un año, las fuerzas ucranianas han repelido la ofensiva rusa. Ahora, los soldados de ambos bandos luchan edificio por edificio en la ciudad bombardeada.

Leer tambiénRusia avanza hacia Pokrovsk y asegura haber expulsado a soldados ucranianos de la zona

Kiev y Moscú bombardean sistemas energéticos

Mientras el frente de combate en Pokrovsk avanza y retrocede metro a metro, la táctica de Kiev de atacar infraestructuras esenciales rusas ha vuelto a dejar una refinería de crudo en llamas, esta vez Saratov, en la región del Volga, al suroccidente del país.

Esta refinería procesa aproximadamente 5,8 millones de toneladas de petróleo crudo al año, lo que representa alrededor del 2,2% de la capacidad total de refinación del país.

El gobernador ruso de la región, Roman Basurgin, confirmó este martes que un ataque nocturno dañó la infraestructura civil en la región.

El Ejército ucraniano también atacó una terminal petrolera marítima en Crimea y un almacén en Donetsk, informó el Estado Mayor en Telegram.

Moscú respondió con un ataque con drones, en la región de Odessa, en el sur de Ucrania, que afectó infraestructuras energéticas y de transporte clave.

El gobernador regional, Oleg Kiper, informó sobre varios incendios que se produjeron en instalaciones energéticas que fueron extinguidos rápidamente por los servicios de emergencia.

También resultaron dañados un depósito y edificios administrativos de Ukrzaliznytsia, la empresa pública ucraniana de ferrocarriles.

Leer también¿Por qué Ucrania está luchando por mantener el control de la ciudad en ruinas de Pokrovsk?

Lucha milimétrica por el territorio

Entre tanto, Rusia asegura haber tomado el control total de la parte oriental de Kupiansk, el epicentro de los recientes combates en la región de Járkiv.

El Ministerio de Defensa del Kremlin afirmó en un video que sus tropas tomaron el control de varias paradas de tren a de la línea que conduce a Kupiansk Vuzlozyi, un asentamiento a seis kilómetros del centro de Kupiansk.

Además, el Ejército ruso señaló haber capturado tres aldeas a lo largo de los 1.000 kilómetros de la línea del frente, incluidas dos en la región de Zaporizhia, al noreste de la ciudad de Hulyaipole.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas reportó que entre el pasado 7 y este 11 de noviembre, al menos 15 civiles fueron asesinados y más de 70 resultaron heridos en ataques de hostilidades continuas en toda Ucrania

Los drones atormentan Jersón, a tres años del repliegue ruso

Este martes, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, publicó un vídeo de una visita a las tropas en Jersón, a tres años de la retirada del Ejército ruso de esta zona, hacia la orilla opuesta del río Dniéper. 

Hasta ahora, Jersón es uno de los escenarios de combate que sufre reiterados ataques con drones y bombardeos del Kremlin.

“Miles de ataques con drones rusos contra esta ciudad se producen cada mes”, informó Zelenski por Telegram antes ordenar un incremento de las unidades de defensas antiaéreas en la zona.

El presidente visitó al personal médico de uno de los hospitales de la ciudad “que opera bajo amenaza constante”, según escribió Zelenski en Telegram. “Para que los médicos puedan trabajar en condiciones seguras, el módulo de reanimación está ubicado bajo tierra”, detalló.

La actualización de guerra desde Kiev en la noche del lunes informó de frentes activos en Pokrovsk, las zonas de Dobropillia y la región de Donetsk “en general”.

Con Reuters y medios locales

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.