Por: France 24

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 11, 2025 - 5:25 am
Visitar sitio

El tifón Fung-wong azotó Taiwán con fuertes lluvias el martes, después de causar al menos 18 muertos y desplazar a unas 1,4 millones de personas en Filipinas. Se espera que la tormenta tropical, que se ha debilitado, toque tierra en Taiwán el miércoles.

Los equipos de rescate, utilizando excavadoras y motosierras, comenzaron el martes las labores de recuperación tras el paso del tifón Fung-wong, mientras las aguas retrocedían en cientos de aldeas filipinas y el número de muertos ascendía a 18.

El ciclón, que desplazó a más de 1,4 millones de personas, se degradó a tormenta tropical severa mientras comenzaba a descargar lluvias sobre Taiwán, país que ya evacuó a más de 3.000 personas y emitió una alerta terrestre por su llegada.

Es el segundo tifón importante que golpea Filipinas en pocos días, después de que Kalmaegi devastara las islas centrales la semana pasada, dejando 232 muertos, según las cifras más recientes.

Lee También

Los científicos advierten que el cambio climático está intensificando los fenómenos meteorológicos: los océanos más cálidos permiten que los tifones se fortalezcan rápidamente y una atmósfera más caliente retiene más humedad, lo que genera lluvias más intensas.

En la provincia costera de Isabela, una localidad de 6.000 habitantes seguía incomunicada el martes, mientras deslizamientos de tierra bloqueaban el acceso en zonas vecinas, informó un portavoz de defensa civil.

“Estamos teniendo dificultades para llegar a esas áreas”, declaró Alvin Ayson, vocero regional del valle de Cagayán. Un niño de 10 años murió en uno de los deslizamientos, añadió.

Otros permanecen “ahora en centros de evacuación, pero cuando regresen a sus hogares, la reconstrucción tomará tiempo y enfrentará dificultades”.

Agregó que un niño de 10 años en Nueva Vizcaya murió en uno de los deslizamientos de tierra. El menor de edad figura entre las 18 víctimas mortales registradas en el nuevo balance divulgado el martes por el subadministrador nacional de defensa civil, Rafaelito Alejandro.

En una entrevista telefónica con AFP, Alejandro afirmó que incluso las labores de “recuperación temprana” tomarán semanas.

“El mayor desafío para nosotros en este momento es restablecer los servicios básicos, despejar las carreteras y restituir la energía eléctrica y las comunicaciones, pero estamos trabajando en ello”, dijo

Pueblos enteros de la provincia de Cagayán han quedado sumergidos después de que un río se desbordara por las intensas lluvias provocadas por el tifón Fung-wong.

En la isla de Catanduanes, una de las más afectadas, los problemas con el suministro de agua podrían tardar hasta 20 días en solucionarse, añadió.

Escuelas y oficinas permanecieron cerradas el martes en varios condados de Taiwán, a medida que la tormenta intensificaba el monzón del noreste, provocando fuertes lluvias.

Se espera que caigan hasta 400 milímetros de precipitación en las próximas 24 horas, según funcionarios del Gobierno y del servicio meteorológico.

El presidente Lai Ching-te instó a la población a evitar las zonas montañosas, las playas y “otros lugares peligrosos” para “superar este periodo con seguridad”.

“El tifón más fuerte”

En Cagayán, parte de la cuenca fluvial más grande de Filipinas, el jefe de rescate provincial, Rueli Rapsing, dijo a AFP el lunes que una inundación repentina en la vecina provincia de Apayao provocó el desbordamiento del río Chico, obligando a los residentes cercanos a buscar refugio en zonas más altas.

“Recibimos informes de que algunas personas ya estaban sobre sus techos”, dijo, y añadió que la mayoría había sido rescatada.

Mark Lamer, de 24 años y residente de la localidad de Tuao, en Cagayán, declaró a AFP que fue “el tifón más fuerte que he experimentado”.

“No pensamos que el agua nos alcanzaría. Nunca había subido tan alto”, dijo.

Más de 5.000 personas fueron evacuadas a salvo antes de que el desbordamiento del río Cagayán sepultara bajo el agua la pequeña ciudad de Tuguegarao, a unos 30 kilómetros de distancia.

“Tuguegarao está ahora bajo el agua”, señaló Rapsing.

El número de muertos por Fung-wong aumentó el lunes después de que se reportara el fallecimiento de gemelos de cinco años y un anciano en dos provincias del norte de Luzón debido a deslizamientos de tierra.

Los dos niños murieron alrededor de las 2 de la madrugada, mientras su familia dormía en casa, según el portavoz regional Alvin Ayson. Las lluvias del monzón habían saturado el terreno antes de la llegada del tifón, explicó.

La primera víctima de la tormenta se registró un día antes, más al sur, en la provincia de Samar, mientras que otra fue confirmada en Catanduanes, donde el domingo por la mañana las marejadas ciclónicas lanzaron olas sobre las calles e inundaron las viviendas.

El tifón Kalmaegi, la semana anterior, había provocado graves inundaciones en ciudades y pueblos del centro de Filipinas, arrasando automóviles, viviendas precarias junto al río y contenedores de carga.

El presidente Ferdinand Marcos Jr. anunció el lunes que el “estado de calamidad nacional” declarado por el paso de Kalmaegi se extenderá por un año completo.

Este artículo es una adaptación de su original en inglés 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.