Escrito por:  Redacción Mundo
Jun 6, 2024 - 8:56 pm

La agencia oficialista rusa Sputnik difundió la noticia catalogando al detenido como un “mercenario colombiano del Ejército de Kiev”.

(Vea también: Putin usa Segunda Guerra para pasar a Rusia como la buena de la historia, entonces y ahora)

De hecho, el ministerio de Defensa de Rusia publicó en la red social Telegram un video dando cuenta de lo acontecido.

El sujeto, de 33 años de edad, fue sometido a interrogatorio por las tropas de Putin, que difundieron las presuntas declaraciones que habría dado el capturado.

De acuerdo con la agencia rusa, el colombiano dijo que en Ucrania lo engañaron y que no le pagaron lo que le prometieron:

“Ucrania nos mintió porque nos dijo que íbamos solamente a cuidar y terminamos ahí acribillándonos”.

También se aseguró que el hombre llegó con 9 colombianos más a suelo ucraniano gracias a una convocatoria de redes sociales y que cuando se unió a la legión internacional le enseñaron a “disparar, lanzar granadas y hacer una avanzada”.

Lee También

Rusia alardea de supuesta captura de colombiano que combatía para Ucrania

Acá, el video en cuestión del sujeto que dice ser de Cali y que aparece con signos de tortura afirmando que lo han tratado “bien”:

 

Entre tanto, Sputnik agregó que los colombianos que viajan a ese conflicto ignoran a dónde se dirigen, pese a que entre las filas de grupos paramilitares rusos que combaten en la invasión también hay presencia de uniformados de Colombia.

“Los extranjeros viajan a Ucrania sin entender claramente adónde van, por eso el mando militar ucraniano simplemente los engaña”, manifestó la agencia tomando como soporte el presunto testimonio del colombiano detenido.

Lo cierto es que exmilitares colombianos viajan constantemente a Ucrania para luchar por sueldos que superan los 12 millones de pesos mensuales, suma atractiva para los cientos que pelean contra las tropas de Vladimir Putin.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.