
Israel bombardeó este miércoles 5 de junio el centro de la Franja de Gaza en su ofensiva contra el movimiento islamista palestino Hamás, en medio de nuevos empeños de los países mediadores para lograr un alto el fuego.
(Vea también: Presidente Petro fue condecorado por apoyo a Palestina: “La más valiosa que he recibido”)
A casi un mes del inicio de la ofensiva terrestre contra Rafah, que Israel presentó como la etapa final de la guerra en el sur del territorio palestino, los combates se recrudecen estos últimos días en el centro de la Franja.
El ejército israelí confirmó que estaba llevando a cabo operaciones en Bureij y Deir al Balah, en el centro de esa zona, y aseguró que había “eliminado” a varios miembros del grupo islamista. Los soldados israelíes prosiguen al mismo tiempo sus acciones en la zona de Rafah, según un comunicado de las fuerzas militares de Israel.
Desplazados palestinos, cargados con sus pocos enseres, abandonaron el campo de Bureij en busca de un lugar más seguro. Durante la noche, un bombardeo cerca de la entrada del campamento y disparos de artillería en el sureste de Deir al Balah, causaron varias víctimas, según testigos.
Después de casi ocho meses de guerra, Egipto, Estados Unidos, y Catar, los países mediadores, prosiguen sus esfuerzos para que Israel y Hamás acepten un acuerdo de alto el fuego, días después de una propuesta del presidente estadounidense Joe Biden.




El plan presentado por Biden -quien aseguró que fue propuesto por Israel -prevé un alto al fuego de seis semanas junto a la retirada israelí de las zonas más pobladas de Gaza, la liberación de algunos rehenes, en especial mujeres y enfermos, y de prisioneros palestinos detenidos por Israel.
Una fuente de Catar dijo que el director de la CIA, William Burns, viajaba este miércoles a Doha para “continuar trabajando con los mediadores y concluir un acuerdo” de alto el fuego.
* Pulzo.com se escribe con Z