En medio de la posesión del ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, el presidente Gustavo Petro, en la que se mostró sin gorra, aprovechó el escenario para arremeter contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y recordar la orden judicial en su contra.
“El señor Netanyahu ya es un delincuente internacional con orden de captura”, señaló el jefe de Estado colombiano.
(Vea más: CPI ordena detención de primer ministro israelí y líder de Hamás)
Además, el presidente Petro manifestó que “toda América Latina debe unirse para la Corte Penal Internacional y su orden”.
El mandatario recalcó que la Corte Penal Internacional dictó una orden de arresto “ya no contra un genocida africano o del Medio Oriente, árabe, etcétera, sino contra un aliado del poder mundial”.
Petro le dijo al ministro Murillo que mantener, ampliar y profundizar la orden de captura contra Netanyahu “debe ser el objetivo de todo demócrata en el mundo, así que tiene usted esta tarea también en sus manos”, palabras que el canciller aprobó.
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, aseguró en redes sociales que su país “no forma parte” y “no reconoce” la autoridad de la Corte Penal Internacional (CPI), cuyo fiscal pidió para él y para el primer ministro, Benjamín Netanyahu, órdenes de arresto el lunes por “crímenes de guerra”.
“El paralelismo que ha trazado”, dijo, refiriéndose al fiscal Karim Khan, “entre la organización terrorista Hamás y el Estado de Israel es despreciable”, criticó Gallant en X.
(Lea también: Petro avivó tensión con Israel: celebró orden de captura contra Netanyahu y jefes del Hamás)
El titular de Defensa recalcó que el Ejército israelí combate respetando el derecho internacional, si bien su actuación en Gaza, donde han muerto más de 35.500 palestinos, ha sido la principal cuestión que ha situado a Gallant bajo la lupa de la CPI.
Gallant tachó de “despreciable” la petición de Khan, que solicitó a su vez órdenes de arresto para tres líderes de Hamás.
“Como ministro de Defensa, apoyo y felicito a nuestras tropas, que defienden a nuestro pueblo y cumplen con el extraordinario privilegio y obligación de defendernos a nosotros mismos”, resaltó el ministro.
En el texto, Gallant acusó a Khan de tratar de “dar la vuelta” a los hechos, así como de negar a Israel el derecho a defenderse y de buscar la liberación de los rehenes en Gaza.




Las órdenes de arresto, dirigidas tanto a autoridades israelíes como a las de Hamás, desataron críticas de ambos lados, indignados con el aparente paralelismo entre los dos bandos.
Estados Unidos tachó de “intolerable” y “vergonzoso” que el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) haya solicitado que se emita una orden de captura del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, junto a los líderes de Hamás.
“La solicitud del fiscal de la CPI de órdenes de arresto contra líderes israelíes es escandalosa”, expresó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un comunicado difundido por la Casa Blanca.
El mandatario subrayó que, independientemente de lo que diga el fiscal, “no existe ninguna comparación posible entre Israel y Hamás” y prometió que Estados Unidos apoyará siempre al Estado judío ante “las amenazas a su seguridad”.
* Pulzo.com se escribe con Z