A raíz de esto, exintegrantes del grupo guerrillero, como el congresista ‘Carlos Anronio Lozada’, culparon al presidente Iván Duque de solicitar la captura de Rodrigo Granda reactivando su pedido de Interpol, lo que calificaron como una violación del acuerdo de paz.
#Urgente, detuvieron en México a Rodrigo Granda, a pesar que salió del país con autorización de JEP, nos informan que gobierno de @IvanDuque pidió a Interpol activar circular roja mientras iba volando hacia México, en clara violación del Acuerdo de Paz que quieren hacer trizas. pic.twitter.com/dNGmRPyGyQ
— Carlos A. Lozada (@JGalloComunes) October 20, 2021
Sin embargo, a través del ministro de Defensa, Diego Molano, el gobierno desmintió esa versión: “La detención del señor Rodrigo Granda se produjo por circular roja de Paraguay por secuestro, asociación criminal y homicidio doloso“, escribió en Twitter.
La detención del señor Rodrigo Granda se produjo por circular roja de Paraguay por secuestro, asociación criminal y homicidio doloso. Ratificamos que Interpol Colombia no está facultada ni tiene acceso para modificar, aclarar o cancelar la información publicada por otros países.
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) October 20, 2021
Los cargos a los que se refirió son por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, hija del expresidente paraguayo Raúl Cubas, el cual sucedió en 2004 y habría sido coordinado por el propio Granda con varios miembros de la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo, según recuerda El Tiempo.
De acuerdo con Noticias RCN, Granda ya sabía de la existencia de la circular roja, según le informó la Dijín y Migración Colombia en dos circulares diferentes. Allí también le explicaban que no podía ser apresado ni extraditado desde Colombia al estar protegido por el acuerdo de paz.




De 72 años y conocido como el “canciller” de las Farc durante la época del conflicto, Granda fue detenido al llegar al aeropuerto de Ciudad de México. Lozada presentó el hecho como “una clara violación” al acuerdo.
“Nos informan que el gobierno de Iván Duque pidió a Interpol activar circular roja mientras iba volando hacia México, en clara violación del Acuerdo de Paz”, escribió en su cuenta de Twitter.
Urgente, detuvieron en Ciudad de México a Rodrigo Granda, a pesar de que salió del país con autorización de la JEP, nos informan que el gobierno de @IvanDuque pidió a Interpol activar circular roja mientras iba volando hacia México, en clara violación del Acuerdo de Paz
— Carlos A. Lozada (@JGalloComunes) October 20, 2021
Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’, presidente de Comunes, relató en un video que él y Granda viajaron a la capital mexicana para participar en un convención de partidos de izquierda: “Llamo a la comunidad internacional a que por favor estén pendientes de la seguridad y del estado de Rodrigo Granda”, agregó el excomandante de la guerrilla, aunque evitó “especular” con lo sucedido con su excompañero de armas.
Llamo a la comunidad internacional y particularmente a los países garantes para que se respete la integridad y la libertad de Rodrigo Granda, firmante del Acuerdo de Paz y dirigente del Partido Comunes.
La paz no tiene marcha atrás.@MisionONUCol @NoruegaenCOL @EmbacubaCol pic.twitter.com/jXnqU5Oyfc
— Rodrigo Londoño (@TimoComunes) October 20, 2021
El periodista Ricardo Ospina añadió que es posible que Granda sea deportado en la madrugada, impidiendo la extradición que solicita Paraguay.
Atentos: En el vuelo AV 187 de @Avianca sería deportado en la madrugada de este miércoles @RodrigoGCOMUNES desde CDMX. Vía @UltimaHoraBLU @BluRadioCo pic.twitter.com/2LwXHrQpMd
— Ricardo Ospina (@ricarospina) October 20, 2021
Granda ya había sido detenido en Venezuela en 2005, en una operación encubierta, para luego ser trasladado a Colombia. Sucedió cuando ejercía como enlace internacional de las Farc. El episodio generó tensiones entre el gobierno de Álvaro Uribe con el de Venezuela, entonces liderada por Hugo Chávez.
LO ÚLTIMO