Arreaza utilizó su cuenta de Twitter para expresar su pensamiento luego de conocer que Donald Trump había vuelto a poner sobre la mesa un ataque militar para sacar del poder a Maduro.
“Trump confirma que está al frente del Golpe de Estado, vuelve a amenazar con el uso de fuerza militar, violando la Carta de Naciones Unidas”, comenzó el diplomático chavista.
.@realDonaldTrump confirma que está al frente del Golpe de Estado, vuelve a amenazar con el uso de fuerza militar, violando la Carta de Naciones Unidas. La oposición venezolana está controlada por Trump. El pueblo venezolano ha sido forjado por Bolívar y Sucre. ¡No se equivoquen! https://t.co/wNvsTguiWe
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) February 3, 2019
“La oposición venezolana (encabezada por Guaidó) está controlada por Trump. El pueblo venezolano ha sido forjado por Bolívar y Sucre. ¡No se equivoquen!”, añadió Arreaza.
Este domingo, el presidente de EE. UU. Donald Trump reafirmó que el uso del ejército en Venezuela es “una opción” cuando se le preguntó, durante una entrevista con el canal estadounidense CBS difundida, sobre qué lo llevaría a recurrir al ejército.
Jorge Arreaza ya había arremetido contra el gobierno estadounidense, respondiendo al asesor de seguridad de la Casa Blanca, John Bolton, cuando los trató de cínicos e inhumanos.
“Quienes emprenden guerras injustas en el mundo, arrasan con poblaciones civiles inocentes, bloquean economías, generan muerte, hambre, destrucción y sufrimiento, autocalifican sus acciones como HUMANITARIAS”, señaló en la misma red social.
Quienes emprenden guerras injustas en el mundo, arrasan con poblaciones civiles inocentes, bloquean economías, generan muerte, hambre, destrucción y sufrimiento, autocalifican sus acciones como HUMANITARIAS. No hay nada más INHUMANO y cínico que el imperialismo. https://t.co/pRDrBfwshB
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) February 2, 2019
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO