Escrito por:  Redacción Mundo
Ago 1, 2023 - 5:26 pm

Las condiciones laborales en México no son las más favorables para los trabajadores, muy a menudo, las personas se encuentran con vacantes con muy poco sueldo y que piden mucho esfuerzo y tiempo.

(Vea también: Pensión IMSS 2023: ¿Cuándo llega el pago de agosto?)

Por ello que se esté planteando una nueva reforma laboral en donde se estipule un nuevo horario de ocho horas diarias por cinco días a la semana, esto significa un total de 40 horas de trabajo, una reducción de 8 horas que es como está planteado actualmente y además los trabajadores gozaran de un día más de descanso, es decir, dos días a la semana de descanso obligatorio.

Hace no mucho te hablábamos de las condiciones que el sector empresarial está pidiendo para considerar estos cambios y es que, ahora sabemos que las negativas por parte de estos empresarios han sido tan constantes que es posible que se posponga el debate sobre la implementación de los cambios.

¿Por qué la negativa?

Se trata de un cambio histórico para los trabajadores mexicanos, pues simboliza mejores condiciones laborales con las que antes no se contaban en lo absoluto, pero hay empresas que se aprovechan de las condiciones actuales y por ello la negativa.

Instituciones como Coparmex, Conaco, Concanaco y Servytur han expresado su preocupación ante los nuevos costos de producción y el rezago económico que podría generar, aun con ello, la reforma no frena y lo único que podría suceder es que se retrase más de lo debido, esto con el propósito de escuchar y analizar todo lo planteado.

Lee También

Este debate se tiene planeado para septiembre de este mismo 2023 y no ha cambiado por el momento. Otros cambios en favor de los trabajadores que también se proponen son.

  • Una jornada de máximo ocho horas.
  • La jornada nocturna no debe superar para nada las siete horas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.