Escrito por:  Redacción Mundo
Oct 17, 2025 - 2:45 pm

El gobierno de Perú anunció la declaratoria de estado de emergencia en Lima para hacer frente a la creciente ola de inseguridad y a las masivas protestas que sacudieron la capital en los últimos días.

(Vea también: Confirman primer muerto en protestas en Lima (Perú); un policía fue quien disparó)

La medida se toma luego de las manifestaciones del miércoles, que dejaron un muerto, el rapero Eduardo Ruiz, de 32 años, y más de un centenar de heridos entre civiles y policías.

Las marchas, lideradas principalmente por jóvenes del colectivo Generación Z, surgieron como respuesta al descontento con el Congreso y con el nuevo presidente José Jerí, quien asumió el poder tras la destitución de Dina Boluarte el pasado 10 de octubre en un juicio político exprés. Jerí, de 38 años y hasta entonces presidente del Parlamento, ejercerá el cargo de forma transitoria hasta julio de 2026.

Lee También

El primer ministro, Ernesto Álvarez, informó que el estado de emergencia aplicará en Lima Metropolitana y el Callao, zonas donde habitan cerca de 10 millones de personas.

La medida permitirá el despliegue de militares para apoyar a la Policía y restringirá derechos como la libertad de reunión. Además, el gobierno evalúa imponer un toque de queda nocturno ante el incremento de la criminalidad.

Un artista murió en las protestas de Perú

Durante las protestas, el joven artista Eduardo Ruiz, conocido en la escena musical como ‘Trvko’, perdió la vida tras recibir un disparo de un oficial de policía. Según el comandante general Óscar Arriola, el agente actuó por cuenta propia y fue identificado gracias a las cámaras de seguridad municipales. Tanto él como otro uniformado fueron detenidos. El presunto autor del disparo permanece hospitalizado tras ser agredido por manifestantes.

El presidente Jerí lamentó el fallecimiento del joven, aunque señaló que un pequeño grupo de manifestantes “buscaba generar el caos”. En su intervención ante el Congreso, pidió facultades legislativas para adoptar medidas urgentes en materia de seguridad ciudadana y control carcelario, con el argumento de que muchas bandas criminales operan desde los penales del país.

En el último mes, las protestas en Lima han dejado cerca de 200 heridos y mantienen un clima de alta tensión política. La Generación Z, protagonista de las movilizaciones, ha convertido la bandera del popular anime One Piece en su símbolo de resistencia contra la corrupción y el mal gobierno.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.