En Twitter apareció el sorprendente video, sacado de una transmisión en vivo, en el que se ve a un oficial de policía en el Capitolio de Washington tomándose fotos con los asaltantes que se tomaron de manera violenta el lugar.
En la secuencia también se puede observar que hay otros oficiales en una de las puertas del Capitolio que están muy tranquilos y no les dicen nada a los violentos que siguen ingresando como si no hubiera ley ni orden.
Policía se toma ‘selfies’ con asaltantes del capitolio, en EE. UU.
¡Esto también pasó!
Policías dejando pasar y haciéndose selfies con los asaltantes del capitolio. pic.twitter.com/aQvXlVV8tt— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) January 6, 2021
Cientos de seguidores del presidente Donald Trump irrumpieron este miércoles en el Congreso de EE. UU. tras derribar varias vallas de seguridad y enfrentarse con la policía, que se vio superada, provocando caóticas escenas en la capital estadounidense y se reportó al menos un herido de bala.




El Congreso se encontraba reunido para validar los resultados de las elecciones de noviembre, en los que el demócrata Joe Biden resultó vencedor.
Las imágenes muestran cómo los seguidores del mandatario saliente se encaran con los agentes que conformaban la barrera policial de seguridad y fueron repelidos con gases lacrimógenos. Posteriormente, se ven peleas en el interior del Congreso entre seguidores de Trump y policías.
Unas 2 horas del inicio de la toma y luego de que Joe Biden le exigiera hablar por televisión nacional, el presidente saliente Donald Trump le habló a sus seguidores y les dijo que se fueran en paz a casa, aunque insistió en que le robaron las elecciones.
“Sé que están dolidos y heridos. Nos robaron las elecciones, unas elecciones que ganamos por mayoría. Todo el mundo lo sabe, especialmente en el otro lado (los demócratas), pero se tienen que ir a casa ahora”, expresó Trump.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO