TikTok ahora está prohibido en cualquier dispositivo de propiedad y administrado por el personal administrativo, obrero y legisladores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.
(Le puede interesar: Estados Unidos exigirá prueba de COVID-19 negativa a viajeros de China)
De acuerdo con ‘Reuters’, el director Administrativo de la Cámara (CAO) dijo a su personal, en un correo electrónico, que deben eliminar la aplicación de sus dispositivos, porque se considera “de alto riesgo debido a una serie de problemas de seguridad”.
Según el correo, todas las personas que sean detectadas usando la aplicación de red social en sus teléfonos serán contactados para asegurarse de que se elimine, y cualquier descarga futura está prohibida.
Más sobre la prohibición de TikTok
- La semana pasada, los legisladores estadounidenses aprobaron un proyecto de ley de gastos generales de 1,7 billones de dólares que incluía disposiciones que prohibirían el uso de TikTok en dispositivos del poder ejecutivo.
(Lea también: ¿Quiere hacer videos en TikTok? Conozca cuáles serían las tendencias en contenido en 2023)
- Un portavoz del director administrativo dijo a Reuters que después de su aprobación, la CAO trabajó con el Comité de Administración de la Cámara para implementar una política similar para la Cámara.
- Según Reuters, 19 estados también habían prohibido o al menos parcialmente prohibido la instalación y el uso de la aplicación en los dispositivos del personal gubernamental.
- TikTok, propiedad de la compañía china ByteDance, se comprometió a eliminar todos los datos de los usuarios estadounidenses de sus servidores.




- Recientemente, se reveló que ByteDance despidió a cuatro empleados por obtener los datos de los usuarios de TikTok en los Estados Unidos, incluido el de dos reporteros, probablemente no ayude a la causa de la compañía.
- Un informe del New York Times señala que los empleados de ByteDance obtuvieron acceso a las direcciones IP y otros datos vinculados a dos reporteros en su búsqueda para averiguar quién estaba filtrando información interna a la prensa.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO