La suerte le sonrió a un hispano residente en Estados Unidos, que se ganó el mayor premio que ha entregado el famoso sorteo semanal.
(Vea también: Revise su bolsillo porque monedas viejas de centavo pueden hacerlo millonario: cuánto valen)
Edwin Castro obtuvo la nada despreciable suma de 2.040 millones de dólares, lo que lo convirtió en magnate de la noche a la mañana. El hombre recibió 997.6 millones en efectivo, después del descuento de los respectivos impuestos.
Así es la casa que compró el hispano ganador del Powerball en California
El hispano empezó a hacer inversiones con el dinero que ganó en el Powerball y, según el portal de bienes raíces Dirt, adquirió la Mansión Rakish, localizada en el exclusivo sector de Hollywood Hills, por una suma de 25.5 millones de dólares.

Este video de KCAL News muestra la casa que adquirió Edwin Castro, la cual tiene muros de vidrio que permiten una vista envidiable de Los Ángeles:




La propiedad tiene 13.578 pies cuadrados construidos está en un lote de 0.58 acres y tiene 5 habitaciones y 6 baños, piscina y hasta una sala de cine. La habitación principal está en el tercer nivel y tiene su propio balcón.
En su nueva mansión, ubicada en las colinas del Condado de Los Ángeles, el feliz ganador del Powerball tendrá como vecinos a reconocidas estrellas como Ariana Grande, Jimmy Kimmel y Dakota Johnson.
Castro adquirió el tiquete ganador de la lotería Powerball en una estación de servicio de Altadena (California) y la suerte también le ayudó, ya que fue el único en acertar a los seis números en el sorteo del pasado 7 de noviembre de 2022.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO