Escrito por:  Redacción Mundo
Jun 18, 2024 - 4:51 am

Un alto funcionario israelí confirmó el lunes la disolución del gabinete de guerra en Israel, creado tras los ataques sin precedentes del 7 de octubre del movimiento islamista palestino Hamás, tras la dimisión la semana pasada del centrista Benny Gantz.

(Lea también: Consejo de Seguridad de la ONU aprueba propuesta de tregua en Gaza; Rusia se abstuvo)

La prensa local informó horas antes que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció la disolución de este grupo durante una reunió del gabinete de seguridad el domingo.

El funcionario israelí, que requirió el anonimato, confirmó la disolución del grupo y precisó que el gabinete de seguridad tomaría “las decisiones sobre las cuestiones relacionadas con la guerra”.

¿De qué se trataba el gabinete de guerra creado por Netanyahu?

El gabinete de seguridad, que incluye al ministro de Defensa Yoav Gallant, el ministro de Asuntos Estratégicos Ron Dermer y el consejero de Seguridad Nacional Tzachi Hanegbi, es el principal órgano de decisiones sobre los temas vinculados a la guerra con Hamás en Gaza

Gantz, líder del partido de Unión Nacional (centre) abandonó la coalición gubernamental hace una semana, y con él se fue también Gadi Eisenkot.

Lee También

“Cuando [Gadi] Eisenkot y [Benny] Gantz se sumaron al gobierno, fue bajo la condición de que formarían el gabinete de guerra”, señalaron fuentes cercanas al caso.

“Ahora que se fueron, ya no es necesario. Esto significa que el gabinete de seguridad, que es de hecho el órgano a cargo de tomar las decisiones, se reunirá más a menudo”, insistieron estas fuentes.

Pero, según la prensa, esta medida está destinada a acabar con los intentos de los ministros de extrema derecha Ben Gvir y Bezalel Smotrich para participar en el gabinete de guerra desde el inicio del conflicto.

Júbilo en Gaza e Israel por acuerdo entre Hamás y Netanyahu: así avanza el plan de paz de Trump

Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase de un alto el fuego en Gaza, en la que se prevé la liberación de los rehenes israelíes que siguen con vida a cambio de la excarcelación de cerca de 2.000 palestinos tras dos años de guerra. Esto es lo que se sabe del pacto, que se espera se firme el jueves en Egipto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.