De acuerdo con la página web del departamento de policía de Somerset, el policía Matt Lima respondió a un llamado de un robo en la tienda llamada Stop & Shop el pasado 20 de diciembre.

Según la versión del empleado de la tienda, 2 mujeres, con 2 niños en brazos, entraron a comprar algo de comida pero no pasaron por la caja todos los productos que metieron en sus bolsas.

Al darse cuenta de lo que estaba pasando, el empleado les pidió que se quedaran mientras esperaba a que la policía llegara. Sin embargo, cuando Lima llegó, escuchó la triste historia de esa familia.

El uniformado se enteró de que están atravesando tiempos difíciles e intentaron llevar comida adicional porque no tenían suficiente dinero para pagarlo todo y así darle una cena de Navidad a los dos niños pequeños, relata la web de la policía.

Lee También

Luego de ello, Matt Lima informó al empleado de Stop & Shop que no iba a presentar cargos penales y por el contrario se ofreció a darles un bono de 250 dólares para que pudieran comprar lo necesario para la cena de Navidad.

“Los dos niños con las mujeres me recordaron a mis hijos, así que tuve que ayudarlos”, dijo Lima.

El jefe de la policía de Somerset, George McNeil, felicitó a Lima por sus acciones y expresó que el suceso fue un verdadero testimonio de gran carácter y buena toma de decisiones del oficial.

Sus acciones ejemplifican lo que significa proteger y servir a los miembros de nuestra comunidad. Cuando se enfrentó a una situación difícil en la que una familia estaba tratando de proporcionarles una comida a sus hijos, tomó la generosa decisión de no presentar cargos y, en cambio, se aseguró de que tuvieran una cena de Navidad que pudieran disfrutar”, finalizó McNeil.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.