Escrito por:  Redacción Mundo
May 10, 2025 - 8:47 am

León XIV explicó este sábado que eligió su nombre papal por su compromiso con la cuestión social ante los desafíos de la nueva revolución industrial y los retos de la inteligencia artificial, durante un encuentro con cardenales.

(Vea también: Cómo es el papel en el que se escoge el nuevo papa; qué se escribe y cómo se llena)

Las declaraciones del nuevo líder de la Iglesia católica, el primer papa estadounidense, son seguidas de cerca tras su elección el jueves. En un discurso ante los miembros del Colegio Cardenalicio, el pontífice explicó que la elección de su nombre papal refleja su compromiso con las causas sociales defendidas por León XIII, que durante el siglo XIX fue decidido defensor de los derechos de los trabajadores.

“Pensé tomar el nombre de León XIV. Hay varias razones, pero la principal es porque el papa León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial”, declaró el pontífice de 69 años.

“Hoy la Iglesia ofrece a todos, su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo”, dijo.

El papa prometió continuar con el estilo de Francisco de “total dedicación al servicio”, ya que afirmó que ser pontífice implica ser un “un humilde siervo de Dios y de los hermanos, y nada más”.

En el mismo escenario de su elección, la Capilla Sixtina, el papa denunció que en “muchos contextos” se antepone la fe a “otras seguridades distintas a la que ella propone, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer”

La Iglesia debe ser “arca de salvación que navega a través de la historia, faro que ilumina las noches del mundo”, agregó el líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo.

Ante los cardenales que lo eligieron, este antiguo misionero en Perú advirtió contra la tentación de reducir la figura de Jesús a la de un “líder carismático” o “superhombre” en un aparente mensaje a cristianos evangélicos.

Sus primeros pasos son seguidos de cerca. Aunque su elección se considera como una señal de continuidad con el papado de Francisco, también se espera que sea un papa más formal en la cuestiones litúrgicas.

“Buscábamos a alguien que siguiera los pasos de Francisco, pero (…) creo que el papa León XIV no será una fotocopia” suya, dijo el cardenal estadounidense Robert W. McElroy.

A diferencia de su predecesor, León XIV vistió durante su presentación ante los fieles en la basílica de San Pedro la estola papal, pero calzó como el jesuita argentina zapatos negros —y no los tradicionales rojos papales–. León XIV asume una Iglesia que enfrenta numerosos desafíos como la crisis de vocaciones, el papel de las mujeres y los casos de agresiones sexuales en la Iglesia.

Las asociaciones de víctimas de estos abusos, como SNAP y Bishop Accountability, acogieron con preocupación su nombramiento, al estimar que en el pasado mantuvo el secreto de los casos que supervisó. A estos problemas internos se suman los numerosos conflictos en el mundo, el aumento de los gobiernos populistas y la crisis climática que se agrava.

Lee También

Su elección tuvo lugar además en el mayor y más internacional cónclave de la historia de la Iglesia, que reunió en la Capilla Sixtina a 133 cardenales electores procedentes de unos 70 países. En su primer discurso como papa el jueves, hizo un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” y pidió “construir puentes” a través del “diálogo”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.