author
Periodista     May 9, 2025 - 11:56 am

El pasado jueves 8 de mayo, Robert Francis Prevost, de 69 años, fue elegido como el nuevo sumo pontífice, convirtiéndose en el primer papa estadounidense en la historia de los 267 cónclaves que se han llevado a cabo en la iglesia católica.

(Vea también: Pese a ser León, elección de nuevo papa le traería regalo a Nacional y amargura a Santa Fe)

Su vida ha tenido muchas curiosidades pues es casi que un peruano de corazón y conocedor de la geografía latinoamericana. De hecho, durante sus primeras palabras como papa, León XIV nunca mencionó a su país natal ni habló en inglés, sino que soltó un saludo amistoso a la gente de Chiclayo, en Perú, con un perfecto español.

Entre las curiosas historias que se han ido contando, de a poco, su hermano John Prevost, quien todavía reside en suelo estadounidense, reveló que esta elección pudo haber sido anticipada por una conversación que tuvieron la noche anterior al cónclave y que hoy le resuena más fuerte en su cabeza.

Desde su hogar en New Lenox, Chicago, John relató al medio local Daily Herald que, aunque el nombramiento fue inesperado, existía una posibilidad latente. La noche antes de ser encerrado en la capilla Sixtina junto con otros 132 cardenales, Robert le preguntó a su hermano: “¿Cómo debería llamarme?”, en referencia al nombre que asumiría si era elegido papa.

El familiar del santo padre recordó que comenzaron a sugerir nombres y le advirtió que no eligiera “León” porque sería el número 13. Sin embargo, Robert investigó rápidamente y descubrió que en realidad sería el 14, lo que finalmente ocurrió.

“Empezamos a decir nombres sin parar. Le dije que no debería ser León porque sería el 13. Pero debió investigar un poco para ver que en realidad era el 14”, expresó John Prevost.

Antes del cónclave, el nombre de Robert Francis Prevost ya figuraba entre los posibles candidatos al papado, junto a otros cardenales como Luis Antonio Tagle, Pietro Parolin y Matteo Zuppi. Aunque su hermano no consideraba seriamente la posibilidad de ser elegido, un vecino había predicho desde su infancia que algún día sería papa.

Quién es Robert Prevost, papa León XIV

Robert Prevost nació en Chicago en 1955 y sirvió durante dos décadas en Perú, donde se convirtió en obispo y obtuvo la ciudadanía peruana. En 2023 fue llamado por el entonces papa Francisco para liderar la oficina que examina las nominaciones de obispos a nivel mundial, consolidándose como una figura influyente en el Vaticano.

El nuevo papa, León XIV, es descrito como afable, moderado y reservado. Su elección representa una novedad, no solo por su origen estadounidense, sino también por su capacidad para servir de puente entre las facciones conservadoras y reformadoras de la Iglesia.

Durante su primera misa en la Capilla Sixtina, León XIV expresó a los cardenales: “Me habéis llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión y quiero que vosotros caminéis conmigo porque somos Iglesia, una comunidad que debe anunciar la Buena Nueva”.

Desde que se conoció su nombramiento, se espera que siga por la misma línea de pensamiento religioso y social del papa Francisco, pues León XIV buscaría acercarse a las causas de los menos favorecidos y sentar una posición crítica ante problemáticas migratorias.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.