author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Ago 1, 2024 - 1:26 pm

En Colombia hay muchos ciudadanos pensando en abandonar el país para buscar mejores opciones de vida. Sin embargo, volverse inmigrante no es una decisión fácil y se necesita información al respecto para tomarla.

Estados Unidos es una opción interesante, el acceso a oportunidades laborales es relativamente fácil. Sin embargo, hay otras opciones de territorios que ofrecen buena calidad de vida y están bien acomodados económicamente.

(Vea también: Los 10 mejores destinos para viajar en vacaciones de mitad de año; solo uno latinoamericano)

¿Cuál es el mejor país para emigrar desde Colombia?

Según Western Union, estos son algunos de los países a tener en cuenta para migrar, por sus buenas condiciones:

  • España: esta es una buena opción para quienes tienen la barrera del idioma, pues se maneja el español y los vínculos históricos parecidos. Este tiene buena calidad de vida, según sus habitantes y su clima, aunque estacional, no es tan extremo como en otros países europeos.
  • Canadá: de este país se destaca su economía, su seguridad, educación y empleabilidad. Además, el portal especializado destaca que se necesita mano de obra calificada y su tasa de desempleo es bastante baja. Adicionalmente, los inmigrantes son muy bien recibidos, pues este país hace una fuerte inversión en ayudar a extranjeros para obtener la nacionalidad y trabajar.
  • Nueva Zelanda: esta nación se destaca por su estabilidad política, su progreso económico y su calidad de vida. De igual forma, se conoce que es un país con un buen índice de bienestar en la población y cuenta con un buen sistema de salud, educativo y de seguridad social.
  • Alemania: este país, aunque puede presentar una barrera del idioma superior, es reconocido a nivel internacional por la solidez de su economía, su calidad de vida, su oferta cultural y su transporte público.
  • Reino Unido: aunque el estilo de vida es costoso en este país, tiene una economía muy desarrollada y una de las monedas más fuertes del mundo. Además, allí se cuenta con un ambiente multicultural y un sistema de salud pública de calidad.
  • Noruega: este es uno de los países más pacíficos del mundo, pues tiene una tasa de violencia inferior a 1 % por cada 100.000 habitantes.
Lee También

¿Qué país tiene el sueldo mínimo más alto en Latinoamérica?

Se trata de Costa Rica, que tiene ingresos mínimos mensuales de 675,43 dólares, es decir, 358’609.500 colones costarricenses, cifra muy alta en comparación con Colombia. El centroamericano está por encima de Uruguay y Chile, con más de 500 dólares.

Sin embargo, aunque este ingreso es alto, el costo de vida en ese país tiene con preocupación a muchos, pues según Bloomberg Línea más de 430.000 personas parte de las ocupadas del país ganan menos del salario mínimo, según lo acota la Encuesta Continua de Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.