author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Dic 12, 2024 - 3:16 pm

Para viajar a Estados Unidos, los habitantes de la mayoría de países del mundo necesitan de una visa para poder ingresar al territorio norteamericano, pues esta es la que demuestra el motivo del viaje de la persona.

(Ver también: Error común por el cual a muchos les niegan la visa americana: salta a primera vista)

Sin embargo, el proceso para conseguirla no es del todo sencillo, ya que primero se debe hacer una inscripción por medio de la página web de la embajada, luego tener una cita con el cónsul y allí se le dirá si se le da o no.

De hecho, hay muchas razones por las cuales podrían negarle este documento, como una respuesta incorrecta, mostrarse muy nervioso o incluso decir alguna imprecisión, lo que le hará perder el proceso y el dinero.

Lee También

Países a los cuales más les niegan la visa de Estados Unidos

De hecho, en un informe publicado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, quedó establecido cuáles son los países latinoamericanos a los que más les niegan este documento, ya sea por la situación del país o las actitudes de los solicitantes.

El que lidera dicho negativo listado es Nicaragua, el cual tiene una tasa de rechazos del 58.71 %, siendo muy alto pese a que tuvo una rebaja considerable con respecto a 2023, cuando era del 65.60 %.

El que lo sigue es Cuba, en Centroamérica, el cual tiene un porcentaje del 53.35 %, con un aumento importante porque en 2023 era de 49.96 %.

Finalmente, el que cierra el podio de solicitudes de visas rechazadas en Estados Unidos es Venezuela, pues debido a su condición política y social muchas personas piden la visa B, que es de negocios o turismo, pero por ese mismo no es tan aceptada. De hecho, la tasa es de 34.88 %, reduciendo algunos puntos los 37.40 % que se presentó en 2023.

(Ver también: EE. UU. tiene 20.000 visas de trabajo disponibles para colombianos; así puede aplicar)

Ahora, de nuevo, vale la pena destacar que estos números corresponden a las visas B, ya sea de negocio o turismo, por lo que no se contemplan los asilos y demás que suelen pedir con mucha frecuencia los ciudadanos de dichos países.

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.