Escrito por:  Redacción Mundo
Abr 29, 2025 - 6:24 am

Antonio José Luna es un padre colombiano que vivió una odisea marcada por la incertidumbre y el desespero, al buscar durante casi cinco meses a su hijo Daniel Steven Luna Rivera, de 27 años, quien había desaparecido en Barcelona, España. La travesía, que le costó entre 40 y 50 millones de pesos, revela una serie de obstáculos emocionales, económicos y burocráticos que enfrentó la familia para dar con el paradero del joven, quien padece trastorno bipolar, según informó El Tiempo.

(Vea también: Hallan muerto dentro de cárcel al acusado de asesinar a Ana Henao, colombiana en España)

Daniel emigró a España en julio de 2024 con el sueño de formarse en producción musical y construir su futuro profesional. Antes de su llegada a ese país, se había formado en negocios internacionales y dominaba varios idiomas, lo que reflejaba su determinación de buscar nuevas oportunidades. Sin embargo, la salud mental fue un reto constante: tras vivir en Japón, donde su madre reside, el vencimiento de su visa lo forzó a salir rumbo a Barcelona. En esa ciudad, perdió contacto con su familia el 20 de octubre de 2024. La última comunicación fue una videollamada fallida, tras la que el joven no volvió a responder mensajes ni llamadas, de acuerdo con el rotativo.

Qué dijo el Consulado en España sobre colombiano desaparecido en ese país

Haciendo uso de redes sociales, grupos de WhatsApp y la difusión de fotografías, la familia comenzó la búsqueda en España a pesar de estar radicada en Canadá por temas migratorios. La preocupación principal era la salud de Daniel, pues requería medicación diaria para estabilizar su condición. A esta angustia se sumó la falta de apoyo institucional. Según relató Antonio al impreso, las gestiones hechas ante la Policía de España y los consulados de Colombia no dieron resultados, enfrentando respuestas evasivas y poca disposición para ayudar.

Más allá de la distancia geográfica, Antonio tuvo que enfrentar importantes sacrificios personales. Para viajar a Europa, debió renunciar a su proceso migratorio en Canadá y regresar primero a Colombia para organizar el traslado. Ya en España, junto a su esposa, invirtió días enteros recorriendo calles, parques y establecimientos, preguntando a desconocidos y pegando carteles con la foto de su hijo. En medio de la búsqueda, recibieron amenazas y extorsiones de personas que intentaron aprovecharse de su desesperación, exigiendo dinero a cambio de supuesta información sobre Daniel, de acuerdo con el periódico.

Finalmente, fue el testimonio de una empleada en un restaurante lo que condujo a Antonio hasta Daniel, quien sobrevivía en situación de calle cerca de Plaza Cataluña, con signos de desorientación y deterioro físico. La familia relató al citado diario que, a pesar de lo difícil de su condición, lograron establecer contacto y sacarlo de la ciudad, trasladándose a Alicante. Allí comenzaron el proceso de recuperación, aunque siguieron enfrentando retos como el miedo a la reincidencia, dificultades para gestionar papeles y el temor a una deportación debido al vencimiento de la estancia legal.

(Le puede interesar: “Le conseguí psiquiatra”: último audio de Ana M. Henao sobre su ex, antes de desaparecer)

Lee También

“Mucha gente me decía: ‘Tu hijo ya está grande, él verá qué hace’. Opinan desde su punto de vista, sin conocimiento o, no sé, sin el amor de uno de padre”, dijo Antonio sobre la travesía que hizo, la cual le costó más de 12 millones de pesos en tiquetes de avión, sumados a los de manutención como hoteles, alimentación y transportes, que escalaron hasta los 50 millones de pesos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.