El programa Artemis de la Nasa, que busca que el hombre vuelva a la Luna después de muchos años, nombró a la colombiana como la encargada de la recuperación de la cápsula en el mar una vez haga su retorno al planeta Tierra, informó este miércoles la agencia estadounidense.
(Vea también: “Siempre contigo”: conmovedor homenaje a Paula Durán, colombiana que murió en EE. UU.)
A sus 48 años, la oriunda de Cartagena explicó que en su nuevo cargo será la “responsable por la seguridad de la tripulación, y también es responsable por la seguridad de todas las personas que ayudan a recuperar la tripulación”.
Villarreal, que dijo ser amante de la exploración espacial desde muy pequeña, reconoció que cuando le ofrecieron el cargo lo pensó muy bien, ya que “es una tarea excitante y gratificante, pero que viene con una responsabilidad significativa”.
Según un comunicado de la NASA, Villarreal visitó a los 7 años con su familia el Centro Espacial Kennedy en Florida donde ahora es directora de programa.
“Yo no sabía qué era el espacio hasta que vine al centro para visitantes, y vimos de cerca todos los cohetes exhibidos, y los trajes espaciales que fueron a la Luna. No podía creer que nosotros, la humanidad, hubiese logrado eso”, comentó la colombiana.
Conoce a Lili Villarreal🇺🇸🇨🇴, la nueva jefa de aterrizaje y recuperación de @NASAArtemis. ¡Lili es responsable de entrenar a los equipos de NASA y @USNavy
para recuperar a la nave @NASA_Orion y la tripulación de la misión Artemis II!https://t.co/1pnwIEnYjN pic.twitter.com/nIkkmjQPiB— NASA en español (@NASA_es) February 8, 2023
Luego, agregó: “Me dije eso es lo que quiero hacer”. La cartagenera se graduó en Ciencias y una maestría en Ingeniería aeroespacial del Instituto Georgia de Tecnología, luego trabajó en la firma Boeing, en Seattle (Washington), y regresó a Florida para trabajar para la Nasa como contratista de Boeing.




La página web de la agencia resalta que Villarreal vive con su esposo y su hijo en Melbourne (Florida), y además fue subdirectora en la misión Artemis I, donde era responsable de la integración, ensamblado y prueba del cohete y la cápsula Orion antes de que los ingenieros llevaran el conjunto a la rampa de lanzamiento.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO