Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Una masacre estremeció Ecuador el sábado 19 de julio de 2025, cuando al menos nueve personas fueron asesinadas a tiros mientras jugaban billar en un bar de General Villamil Playas, en la provincia del Guayas, una zona turística a 90 kilómetros de Guayaquil. El ataque fue perpetrado por varios sujetos armados con fusiles automáticos que irrumpieron en el local y abrieron fuego indiscriminadamente contra los presentes, dejando además dos heridos graves.
(Le puede interesar: Integrante de reconocido grupo musical en Colombia resultó herido de bala en Barranquilla)
Imágenes que se viralizaron en redes sociales muestran los cuerpos tendidos alrededor de las mesas con impactos de bala y restos de sangre, mientras que la escena del crimen fue custodiada por agentes de fuerzas especiales. Entre las víctimas se encuentra un profesor de una escuela de fútbol local y un adolescente, junto a varios funcionarios públicos que estaban celebrando un cumpleaños.
Según testigos, los agresores buscaban a dos hombres que se desplazaban en motocicleta; uno murió en el acto y el otro se refugió en el bar, donde lo alcanzaron y dispararon contra todos los asistentes, convirtiendo el ataque en un crimen de alta crueldad y alcance.





Las autoridades ecuatorianas han iniciado una investigación para identificar a los responsables, quienes hasta ahora permanecen prófugos, mientras la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, condenó el hecho y urgió a la sociedad a no acostumbrarse a la violencia que “quiere arrodillarnos y silenciarnos”. El Ministerio del Interior desplegó fuerzas policiales en la región ante la alarma social generada.
(Lea también: Alias ‘Fito’ hablaría de Petro en EE. UU. y prendería ventilador sobre supuesta reunión)
En el bar donde ocurrió la masacre, dos ataúdes eran velados por allegados la noche del sábado. Sobre las mesas de billar del local se veían impactos de bala, según imágenes captadas por un reportero de la AFP en la zona.

La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, aseguró en un mensaje en X que entre las víctimas se encontraba un profesor de una escuela de fútbol de la administración provincial.
“La violencia no da tregua. Quiere arrodillarnos, silenciarnos, acostumbrarnos al horror. Pero no vamos a callar. Ni a rendirnos”, dijo Aguiñaga.
Las organizaciones del narco se multiplican en Ecuador, donde la tasa de homicidios creció de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 a 38 por cada 100.000 en 2024. Tras la recaptura en junio del mayor capo del narcotráfico del país, Adolfo Macías, alias ‘Fito’, luego de su fuga de una cárcel de máxima seguridad en 2024, la violencia de las bandas criminales no cesa.
Esta semana, en la provincia de Manabí (oeste), bastión de alias ‘Fito’ y su banda Los Choneros, al menos 20 personas murieron en distintas masacres y asesinatos en varias ciudades, incluida Manta, donde Fito fue recapturado.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO