Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 4, 2025 - 9:15 am
Visitar sitio

Miles de personas marcharon este sábado por el centro de Barcelona en apoyo a Palestina y para pedir el fin del comercio de armas con Israel, en el inicio de una jornada que contará con movilizaciones en diferentes ciudades españolas.
 

 Tras una enorme pancarta roja en la que se podía leer “Paremos el genocidio en Palestina. Basta del comercio de armas con Israel”, unos 70.000 manifestantes, según la Guardia Urbana, recorrieron céntricas calles de la ciudad en un ambiente pacífico, entonando cánticos como “¡Boicot a Israel!” o “¡Free Palestine!”. “Hace muchos años que la política de Israel no es correcta y hemos de salir a la calle”, indicó a la AFP Marta Carranza, una jubilada de 65 años que se manifestaba con una bandera palestina a la espalda.

   “Barcelona sale a la calle. El jueves ya salimos mucha gente cuando interfirieron la flotilla, y ya nos esperábamos que hoy la cosa sería seria”, agregó en referencia a las embarcaciones de ayuda con destino a Gaza que fueron interceptadas esta semana por Israel y que habían partido a inicios de septiembre de Barcelona. Unos 50 españoles se encuentran entre los miembros de la flotilla detenidos en Israel, indicó este sábado el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, durante una entrevista con la televisión pública.

   Entre la multitud que llenaba las calles de Barcelona estaba también Jordi Bas, un profesor de primaria de 40 años que agitaba una bandera palestina. “Era de esperar que hoy viniera mucha gente porque hay mucha movilización y la gente está despertando un poco”, explicó entre la multitud de manifestantes. “La población de palestina lo sigue desde el primer día y es la única cosa que les puede dar un poco de ánimos, ver que el mundo entero está movilizándose para solidarizarse con ellos”, agregó.

Lee También

   Esta tarde están previstas más marchas en diferentes ciudades españolas, entre ellas Madrid, donde el 14 de septiembre alrededor de 100.000 manifestantes propalestinos interrumpieron el recorrido de la etapa final de la Vuelta ciclista a España, obligando a suspenderla antes de tiempo. España es una de las voces más críticas en Europa contra la ofensiva militar de Israel en Gaza, iniciada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.