– CHINA –

El número de fallecidos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en China se elevó este martes a 106, y el de casos confirmados a nivel nacional a 4.515.

La mayoría de las víctimas se encuentran en la provincia de Hubei, pero funcionarios confirmaron múltiples muertes en otros lugares, incluyendo la primera en la capital Pekín.

Macao, un centro de apuestas muy popular entre los turistas del continente, confirmó 7 casos hasta el martes.

En Hong Kong, se sabe que 8 personas padecen la enfermedad. De ellos, 6 llegaron a través de una terminal de tren de alta velocidad recién construida que conecta la ciudad con el continente.

En la jornada de ayer aumentaron en 515 los casos graves -lo que suma un total de 976- y fueron dadas de alta nueve personas tras superar la enfermedad, elevando la cifra de curados a 60.

Hasta el momento se han detectado 6.973 casos sospechosos -es decir, que presentan síntomas pero todavía no se ha confirmado que hayan contraído el coronavirus- y se sigue a más de 44.000 personas que han estado en contacto con enfermos.

– ESTADOS UNIDOS –

Cinco casos confirmados: en California, Arizona, Ilinois y el estado de Washington. Todas ellas “viajaron directamente de Wuhan”, según las autoridades.

– FRANCIA –

Los tres primeros casos en Europa fueron confirmados en Francia el viernes. Uno en Burdeos y dos en París. Los tres pacientes habían viajado a China y están aislados.

– ALEMANIA –

El primer caso del país –y el primer caso de transmisión de humano a humano en suelo europeo- se confirmó el martes en la región sur de Baviera.

El paciente contrajo la enfermedad de un colega chino que visitó Alemania la semana pasada, dijeron las autoridades.

– AUSTRALIA –

Cinco casos confirmados. El primero de ellos fue un hombre que llegó a Melbourne desde Wuhan, y el último, otro de 21 años, llegado este lunes a Sídney desde la misma ciudad.

Lee También

– CANADÁ –

Canadá confirmó su primer caso del virus el lunes, un hombre que viajó a Wuhan, y reportó un segundo caso sospechoso -su esposa- que hizo el viaje con él.

– JAPÓN –

Las autoridades sanitarias de Japón confirmaron el martes los casos quinto y sexto del país, incluyendo su primer caso de transmisión de humano a humano.

Según las autoridades japonesas, el hombre infectado de 60 años no había visitado Wuhan, pero recientemente había transportado a turistas de la zona en su autobús.

– MALASIA –

Cuatro casos confirmados. Se trata de cuatro chinos de Wuhan que llegaron para pasar unas vacaciones.

– SINGAPUR –

Siete casos confirmados. Todos los enfermos llegaron de Wuhan.

– COREA DEL SUR –

Hasta el momento hay cuatro casos confirmados. El 20 de enero se confirmó el primer caso, una mujer de 35 años que había viajado a Wuhan. El cuarto es un hombre de 55 años que también estuvo en Wuhan.

– TAIWÁN –

Taiwán confirmó siete casos hasta ahora, los dos últimos son mujeres chinas, de unos setenta años, que llegaron al país como parte de un grupo de gira el 22 de enero.

– TAILANDIA –

Tailandia anunció 14 infecciones confirmadas el martes, la tasa más alta fuera de China. Los funcionarios de salud dijeron que, de los seis nuevos casos -todos pasajeros chinos de Wuhan-, cinco de ellos eran de una misma familia, con edades comprendidas entre 6 y 70 años.

– VIETNAM –

Dos casos confirmados. Se trata de dos chinos, un hombre que llegó el 13 de enero de Wuhan y su hijo, residente de la ciudad de Ho Chi Minh, en el sur de Vietnam.

– NEPAL –

Nepal confirmó que un hombre, de 32 años, que llegaba de Wuhan, tenía la enfermedad. El paciente, que inicialmente estaba en cuarentena, se recuperó y fue dado de alta.

– CAMBOYA –

El ministerio de Salud de Camboya informó el lunes del primer caso del virus en el país. Un hombre de 60 años que llegó de Wuhan y ahora está estable en una habitación de aislamiento.

– SRI LANKA –

Un caso. El primer caso en la isla fue confirmado el 27 de enero: una turista china de 43 años que llegó de la provincia de Hubei.