Sin embargo, y pese a que el tiempo que llevarían aislados es de más de una semana, todavía no se le habría confirmado que portan el temido virus que tiene en alerta a China, Asia y progresivamente al resto del mundo, agrega la cartera de relaciones exteriores.
Aunque no se conoce la identidad de las personas en cuestión, Blu Radio detalló que el consulado no habría podido establecer contacto con las personas, aunque se sabe que habría una niña de 10 años entre ellos.
Además, el medio asegura que los tres residen originalmente en la provincia china de Hunan, vecina de Hubei, en la que se encuentra la ciudad de Wuhan, donde se originó el brote.
“Los tres viajaron a Filipinas, donde presentaron algunos síntomas de gripa, razón por la cual los pusieron en cuarentena por las autoridades locales”, agrega la emisora, aunque también comenta que los síntomas vendrían siendo controlados.
Colombia no es uno de los países que han optado por sugerir a sus ciudadanos no viajar a China o a los lugares donde se cree que está el foco de la infección. En días pasados se limitó a hacer algunas sugerencias de seguridad al respecto:
- Mantener lugares encerrados con buena ventilación.
- Abrigarse y protegerse del frio.
- Lavarse las manos de forma frecuente.
- Mantener buena higiene personal.
- Realizar ejercicio físico.
- Evitar actividades en lugares concurridos.
- Usar mascarilla facial si presenta tos o estornudo.
- Si presenta fiebre o infección respiratoria acercarse de inmediato a un centro médico.
Video sugerido:
Terremoto en Filipinas de 6,9 provocó pánico y daños en Cebú; se descartó tsunami en el Pacífico
Un temblor en Filipinas, de magnitud 6,9, sacudió este martes 30 de septiembre las costas, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), corrigiendo un registro anterior de 7,0. El epicentro del sismo se ubicó en el mar a unos 11 kilómetros al sureste de Calape, un municipio de la provincia de Bohol, con una población de cerca de 33.000 personas.
LO ÚLTIMO