Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Jul 8, 2025 - 10:25 am
Visitar sitio

Yaser Abu Shabab, el jefe de un grupo armado palestino opuesto a Hamás y acusado de saquear camiones de ayuda humanitaria en Gaza, confirmó en una entrevista radiofónica que se estaba coordinando con el ejército israelí.

Con nuestro corresponsal en Jerusalén Sami Boukhelifa y agencias

En una entrevista con Makan, la emisora de radio pública israelí en árabe, Yaser Abu Shabab dijo este domingo que su grupo, conocido como las Fuerzas Populares, podía moverse libremente en zonas bajo control militar israelí y comunicaba al ejército sus operaciones de antemano.

“Los mantenemos informados”

Lee También

“Los mantenemos informados, pero llevamos a cabo las acciones militares por nuestra cuenta”, afirmó, precisando que esto es “por supuesto, siempre que el objetivo sea apoyar y respaldar, nada más”.

Abu Shabab también declaró que su grupo había recibido “apoyo logístico y financiero de varias partes”, sin mencionar directamente a Israel. “Hay cosas de las que no podemos hablar públicamente”, agregó.

Un testimonio de un gazatí que no quiso dar su nombre, recogido recientemente por nuestro corresponsal Sami Boukhelifa, iba en ese sentido: “Los israelíes persiguen y matan sistemáticamente a los combatientes palestinos, pero, curiosamente, estos miembros de las bandas caminan libremente armados por las calles de Gaza, sin ser molestados. Nadie los bombardea. Los israelíes quieren deliberadamente crear el caos, quieren matarnos de hambre. Y recurren a estos clanes de criminales, liderados por Yaser Abu Shabab, que cuenta con el apoyo de Israel”, concluía.

“Eso sólo es bueno”

El mes pasado, las autoridades israelíes admitieron haber brindado apoyo a grupos palestinos armados opuestos a Hamás en Gaza, sin nombrarlos, aunque los informes de los medios locales identificaron al grupo en cuestión como el de Abu Shabab.

El diputado y exministro de Defensa israelí Avigdor Lieberman había dicho al canal Kan que el Gobierno estaba “dando armas a un grupo de delincuentes y felones” por instrucciones del primer ministro Netanyahu.

“¿Qué es lo que filtró Lieberman? Que, siguiendo el consejo de unos responsables de seguridad, hemos activado clanes en Gaza que se oponen a Hamás. ¿Y qué hay de malo en eso?”, respondió Netanyahu en un video. “Eso sólo es bueno, porque está salvando vidas de soldados israelíes”, argumentó.

Líder de una banda criminal

Michael Milshtein, experto en asuntos palestinos en el Centro Moshe Dayan en Tel Aviv, comentó en junio a la AFP que el clan Abu Shabab forma parte de una tribu beduina repartida por la frontera entre Gaza y la península egipcia del Sinaí.

Algunos integrantes de esa tribu, afirmó, han estado involucrados “en todo tipo de actividades criminales, como tráfico de drogas y cosas así”. Y según nuestro corresponsal Sami Boukhelifa, antes de la guerra, Abu Shabab estaba encarcelado por tráfico de drogas. Fue liberado tras un ataque israelí contra su prisión.

El European Council on Foreign Relations (EFCR), un centro de reflexión europeo, también presenta a Abu Shabab como el líder de “una banda criminal que opera en la zona de Rafah”, en el sur de la Franja, y está “acusada de saquear camiones de ayuda”.

Abu Shabab no se refirió a esta acusación en su entrevista y enfatizó que el único objetivo de su milicia, conformada por jóvenes palestinos, era derrotar a Hamás y proporcionar una alternativa para el Gobierno en la Franja de Gaza.

Derrotar a Hamás

“No pertenecemos a ninguna ideología u organización política”, dijo Abu Shabab en la entrevista, y añadió que buscaba erradicar la “injusticia” y la “corrupción” de Hamás. “Continuaremos luchando, sin importar el derramamiento de sangre”, enfatizó, recalcando que “en este momento, Hamás está muriendo. Saben que su fin está cerca”. “Las Fuerzas Populares serán los herederos de Gaza tras el aplastamiento y la derrota de Hamás”, subrayó.

“Israel está utilizando ahora esta estrategia: armar a tipos como Yaser Abu Shabab para socavar la autoridad de Hamás. Hay otras figuras como él en otras partes de Gaza. El ascenso de Abu Shabab al poder tiene como objetivo alentar a otros como él a levantarse contra Hamás en Gaza”, decía hace poco a RFI Hamed Qusay, profesor de la Universidad Al-Quds en Ramala. Pero este especialista palestino es categórico: “Estos grupos criminales no son lo suficientemente poderosos como para destronar a Hamás en Gaza”.

Abu Shabab ha provocado la ira de Hamás, que gobierna la Franja de Gaza desde 2007. El miércoles, un tribunal militar le dio 10 días para entregarse y ser juzgado por “traición, cooperación con partes hostiles y rebelión armada”. Una coalición de facciones palestinas acusó además a las Fuerzas Populares de “colaborar descaradamente con el enemigo”. “Son rechazados por todo nuestro pueblo”, dijo la coalición en un comunicado, precisando que no tendrá “piedad con ellos ni con nadie que siga sus pasos ayudando a la ocupación”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.