Los cinco “arrestados fueron liberados bajo fianza hasta inicios de julio”, apuntó la policía en un comunicado, donde añadió que los agentes “no están buscando a ninguna otra persona en conexión con este incidente”, al cual calificaron como un “ataque asqueroso”.

La uruguaya Melania Geymonat, de 28 años, explicó en Facebook que ella y su novia Chris, que según la prensa es estadounidense, volvían en autobús de madrugada a su casa en el popular barrio de Camden, en el noroeste de Londres, el 30 de mayo, cuando al menos cuatro hombres las acosaron, las golpearon y les robaron antes de desaparecer.

Nos rodearon y empezaron a decirnos cosas realmente agresivas, cosas sobre poses sexuales, lesbianas y pidiéndonos que nos besáramos para que pudieran vernos“, dijo Geymonat el viernes a la BBC.

Empezaron a tirarnos monedas. Lo siguiente que sé es que Chris está en el medio del autobús y la están golpeando“, explicó.

“Así que inmediatamente fui allí por impulso e intenté sacarla de allí y empezaron a pegarme a mí. Estaba sangrando”.

Las víctimas, con heridas en la cara, fueron trasladadas a un hospital.

Se están investigando las imágenes de las cámaras de seguridad, precisó el comisario dijo Andy Cox, y añadió que siguen pidiendo colaboración ciudadana para esclarecer el caso.

Lee También

Geymonat dijo a la BBC que ya había sufrido “mucha violencia verbal”, pero nunca hasta ahora había sido atacada debido a su sexualidad.

“Estuve y sigo estando enojada”, aseguro. “Fue aterrador, pero esto no es nuevo”.

Tras darse a conocer el ataque, las reacciones de los políticos no se hicieron esperar.

Fue un ataque enfermizo y mis pensamientos están con la pareja afectada”, dijo la primera ministra Theresa May. “Nadie debería tener que ocultar nunca quiénes son o a quién aman y debemos trabajar juntos para erradicar la violencia inaceptable contra la comunidad LGTB”, agregó.

Jeremy Corbyn, líder del Partido Laborista, principal formación de la oposición británica, calificó los hechos de “absolutamente chocantes” y el alcalde de Londres, Sadiq Khan, condenó un “ataque homófobo y misógino”.