Las autoridades locales anunciaron el sábado el cierre de todos los colegios de enseñanza primaria, debido a que en la capital, de 8,5 millones de habitantes, la contaminación alcanzó picos muy elevados desde hace varios días, y se tuvieron que reforzar las restricciones de circulación en el centro de la capital.
En Tabriz y Orumieh, en el noroeste de Irán, las escuelas también cerraron el domingo por segunda jornada consecutiva, según la agencia oficial iraní IRNA.
En otras ciudades, como Ispahán (centro), Mashhad (noreste) y Arak (centro), se vive la misma situación.
También te puede interesar
Cada año en esta época del año la contaminación alcanza máximos en Teherán, una ciudad entre 1.400 y 1.800 metros de altura, a causa de la llamada inversión térmica.
Este fenómeno es proceso natural que afecta a la circulación del aire en las capas bajas de la atmósfera. El aire suele estar en constante movimiento, con las capas más calientes en la parte inferior de la atmósfera y las más frías en la parte superior. Cuando ese ciclo se interrumpe, se forma una capa de aire frío que queda inmóvil sobre el suelo e impide la circulación atmosférica regular.
La concentración en tasa de partículas (PM2,5) subió el sábado hasta 169 microgramos por metro cúbico en algunos barrios. La OMS recomienda una tasa inferior a 25 µg/m3 de media cada 24 horas.
El domingo por la mañana la concentración PM2,5 alcanzó 185 µg/m3 en el sur de Teherán y 174 en el centro, según las autoridades municipales.
Con EFE.
LO ÚLTIMO