RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
La inspección de la mayoría de los apartamentos finalizó en la mañana del viernes 28 de noviembre, según informa nuestra corresponsal en Hong Kong, Florence de Changy. Los bomberos de la ciudad han dado por concluidas las operaciones de extinción del incendio que ha devastado el complejo residencial y causado numerosas víctimas, el peor que ha sufrido la ciudad en décadas, según ha informado el Gobierno. Las llamas estaban “prácticamente extinguidas” a las 10:18 (2:18 GMT).
La policía pasó la noche evacuando a algunos supervivientes, pero también a numerosos cadáveres carbonizados en bolsas negras. Indicó que había descubierto unas cuarenta víctimas más. El balance actual es de 128 muertos, según el jefe de seguridad Chris Tang. De ellos, 89 siguen sin ser identificados. También hay 79 heridos, entre ellos bomberos, y numerosos desaparecidos.
Los sobrevivientes intentan reconocer a sus seres queridos
Los sobrevivientes, reunidos en los centros de acogida y escuelas más cercanos, fueron invitados a intentar reconocer en fotografías los cuerpos de sus seres queridos, según los pisos o apartamentos en los que fueron localizados. Dado que el incendio se produjo a primera hora de la tarde de un día laborable, la mayoría de las víctimas son personas mayores, bebés y cuidadores a domicilio, a menudo de origen filipino o indonesio. Los residentes del complejo de casi 2000 viviendas inaugurado en 1983 en el barrio de Tai Po, al norte de Hong Kong, dijeron a la AFP que no habían oído ninguna alarma y que tuvieron que llamar a las puertas para avisar a sus vecinos.
El jefe de bomberos de Hong Kong, Andy Yeung, informó a la prensa que se había enviado un equipo de especialistas a los edificios tras los testimonios sobre el mal funcionamiento de los sistemas de alarma: “Hemos constatado que los sistemas de alarma de los ocho edificios no funcionaban correctamente”, confirmó.
Se pone en marcha la solidaridad
En los alrededores del siniestro se ha puesto en marcha una gran solidaridad. Los restaurantes ofrecen comidas gratuitas, un hotel ha puesto a disposición 160 habitaciones y llegan importantes cantidades de alimentos y ropa de todas partes. Se ha abierto una investigación criminal.
El poliestireno altamente inflamable utilizado en estas obras de renovación, que llevan más de un año en marcha, explicaría en parte la rápida propagación del fuego. El dirigente John Lee ha anunciado una inspección de todas las grandes obras de renovación de la ciudad. Por su parte, el número dos del Gobierno de Hong Kong, Eric Chan, ha considerado “imperativo acelerar la transición completa hacia los andamios metálicos”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO