Los habitantes de la Florida empiezan a preocuparse por lo que podría ocurrir la próxima semana, si es que la onda tropical sigue con el impulso que lleva en su paso por varias islas del Caribe.
La Depresión Tropical Nueve se formó el viernes 23 de septiembre en el Océano Atlántico y de inmediato encendió las alarmas en Jamaica, Cuba y Estados Unidos por su trayectoria.
(Vea también: Huracán Fiona dejó daños catastróficos en Puerto Rico y se acerca a República Dominicana)
Las proyecciones indican que en los próximos cinco días, la depresión tropical Hermine se convertirá en un huracán de categoría 3 y tocará tierra en la costa suroeste de Florida.
Huracán Hermine: cuál es su trayectoria
Por ahora se encuentra atravesando todo el suroeste del Caribe con vientos de 35 mph. La proyección mostraría que el domingo 25 de septiembre en la noche estaría pasando por el oriente de Jamaica y, posteriormente, tocar la isla de Cuba el martes 27.
El huracán Hermine cuándo llegaría a la Florida
Se proyecta que al entrar en territorio estadounidense, el huracán de categoría 3 tenga vientos de 115 millas por hora y ráfagas de hasta 140 millas por hora. El miércoles 28 de septiembre, hacia las 8:00 a. m., estaría llegando a tierra en una zona trazada entre Naples y Tampa.




Según informó el portal Orlando Sentinel, el meteorólogo de Spectrum News 13, Bryan Karrick, afirmó: “Estamos observando el camino, aún no del todo claro, pero apunta en la dirección general de Florida en algún momento de la próxima semana”.
El mismo Karrick invitó a los ciudadanos a tener prevenciones desde ahora y tomar medidas ante el posible impacto que pueda tener el huracán Hermine:
“Pasaría el fin de semana haciendo preparativos para huracanes, tal vez llenar el tanque de gasolina y preparar su generador, un poco de agua embotellada y enlatada”.
La ciudad de Orlando se encuentra oficialmente dentro del cono de impacto del huracán, según informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH), pero se desconoce con qué potencia llegaría a la región central de Florida.
Casualmente, la Florida recibió el impacto de un huracán con ese mismo nombre, que tocó tierra en St Mark’s, en la región de Big Bend, trayendo lluvias torrenciales y fuertes vientos.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO