
Los autos que no podrán circular libremente por las calles de la Ciudad de México y del Estado de México, serán los que tengan engomado amarillo y terminación de placas 5 y 6 y holograma 1 y 2. Recordemos que estas acciones se toman en pro del medio ambiente y reducir la contaminación.
🌞 #FelizDomingoParaTodos☕
Antes de que inicie la semana consulta el #HoyNoCircula vigente en la #ZMVM.
Hologramas 00 y 0 quedan EXENTOS.
Los hologramas 1 y 2 deben respetar las restricciones de circulación.
🚕🚗🚘🚙🚛🏍🚚 pic.twitter.com/39XsZViqFF— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) September 3, 2023
(Vea también: Llega a México la tormenta tropical ‘Katia’ y esta sería su trayectoria)
Estas medidas restringen la entrada de automóviles en la Ciudad de México y en el Estado de México y tiene una duración para este martes 29 de agosto desde las 5 de la mañana y hasta las 22 horas.
¿En qué municipios del Estado de México aplica el ‘Hoy No Circula’?
- Nicolás Romero.
- Chalco.
- Tlalnepantla de Baz.
- Cuautitlán Izcalli.
- Naucalpan de Juárez.
- Valle de Chalco.
- Chimalhuacán.
- Cuautitlán.
- Chicoloapan.
- Tecámac.
- Nezahualcóyotl.
- Ixtapaluca.
- Atizapán de Zaragoza.
- Tultitlán.
- Huixquilucan.
- Ecatepec de Morelos.
- Coacalco de Berriozábal.
- La Paz.




¿Cuáles son las excepciones?
Por supuesto que el programa no aplica para todos los casos y solo los vehículos o personas que cumplan con los siguientes aspectos, pueden circular sin tener que preocuparse por el programa vial.
- Tener holograma cero o doble cero.
- Que el automóvil sea eléctrico o hibrido.
- Que el automóvil tenga alguna placa para personas con capacidades diferentes.
- Sea un vehículo de servicios de emergencia o funerarios.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO