
Durante su discurso inaugural como presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció su intención de renombrar el golfo de México como el “golfo de América”, una propuesta que no pasó desapercibida entre los asistentes. Una de las reacciones más comentadas fue la de Hillary Clinton, quien fue captada riéndose mientras el mandatario hacía el anuncio.
(Lea también: Elon Musk sorprende con inusual gesto en la posesión de Trump y lo cuestionan fuertemente)
Clinton, ex secretaria de Estado de Estados Unidos y quien se encontraba en la ceremonia junto a su esposo, el expresidente Bill Clinton, y una fila detrás de los exmandatarios Joe Biden y Kamala Harris, no pudo ocultar su opinión sobre la iniciativa de Trump, que busca reflejar su visión de una nueva “edad de oro” para el país.
Ver esta publicación en Instagram
El golfo de México es una región que comprende las costas de los dos países norteamericanos. Los estados mexicanos que tienen costa en este golfo son Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán; los estadounidenses son Florida, Alabama, Misisipi, Luisiana y Texas.
Además del renombramiento del golfo, Trump también adelantó sus planes de restituir el antiguo nombre de monte McKinley a la montaña más alta de Norteamérica, actualmente conocida como Denali, una decisión tomada en 2015 por el expresidente Barack Obama para reconocer su denominación tradicional en la cultura indígena.




¿Qué dijo Donald Trump en su discurso de posesión?
Si bien el discurso de Trump se enfocó principalmente en temas de política interna, la propuesta del cambio de nombre del golfo de México ha provocado reacciones tanto dentro como fuera del país.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sugerido renombrar la región compartida entre ambos países como “América mexicana”.
🗣️ «A Estados Unidos vamos a llamarle América Mexicana, se oye bonito, ¿no?»
Así ha respondido la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a Trump, quien propuso cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América pic.twitter.com/Qu0nUR43qP
— El Debate (@eldebate_com) January 8, 2025
No obstante, renombrar un cuerpo de agua internacional como el golfo de México no es una decisión unilateral. Cualquier modificación oficial requeriría la aprobación de organismos como la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), de la que tanto Estados Unidos como México son miembros y un proceso diplomático que podría tardar años.
La propuesta de Trump, aunque simbólica, refleja su intención de reforzar la identidad nacionalista de su administración y proyectar una imagen de liderazgo global. Sin embargo, su viabilidad práctica y las posibles reacciones de los países vecinos podrían complicar su implementación.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO