RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
Emmanuel Macron ha oficializado el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de Francia. Tras meses de preparación en el ámbito diplomático y en la opinión pública, el presidente francés ha dado el paso, pero ¿qué consecuencias cabe esperar ahora?
Lo más difícil empieza ahora. La intervención de Emmanuel Macron en la tribuna de la ONU fue, desde su punto de vista, un acto simbólico indispensable para evitar que la puerta de la solución de dos Estados —israelí y palestino— se cerrara definitivamente debido a la violencia de la operación militar del Estado hebreo en Gaza, escribe nuestra enviada especial a Nueva York, Valérie Gas.
¿Y ahora qué?
Lo que hay que hacer ahora es gestionar “el día después”. Emmanuel Macron aprovechará su presencia en Nueva York para continuar su acción diplomática. A partir de hoy, participará en una reunión con los países árabes y socios europeos, Reino Unido, Italia y Alemania, para hablar de la misión internacional de estabilización de Gaza a la que se refirió en su discurso, ver el compromiso de cada uno y definir un marco de seguridad creíble para gestionar la situación tras un alto el fuego que, para Emmanuel Macron, debe ir acompañado de la liberación de los rehenes.
Convencer a Trump
Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer y, para poder avanzar, se necesita el apoyo de Donald Trump, quien también está organizando una reunión con los países árabes. El objetivo es intentar convencer al presidente estadounidense de que presione a Israel para evitar que el Estado hebreo cruce líneas rojas y ponga en peligro los acuerdos de Abraham firmados en 2020 durante su primer mandato. Lo que Donald Trump considera su legado en Oriente Medio.




Abbas promete desarmar a Hamás
Este lunes, en una videoconferencia, el presidente palestino Mahmud Abás condenó los ataques del 7 de octubre de 2023 y prometió desarmar a Hamás: “Hamás no tendrá ningún papel en el gobierno. Y deberá, al igual que las demás facciones, entregar sus armas a la Autoridad Palestina, porque queremos un único Estado desarmado, un único sistema jurídico y una única fuerza de seguridad legítima. Condenamos los crímenes de la ocupación y también condenamos el asesinato y el cautiverio de civiles, incluidos los cometidos por Hamás el 7 de octubre de 2023. A cambio, exigimos el cese de la expansión de los asentamientos, la anexión, el terrorismo de los colonos y los ataques contra los lugares sagrados cristianos e islámicos”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO