RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
En Israel, familiares de rehenes y ONG han planeado varias ceremonias para este 7 de octubre en homenaje a las víctimas de los ataques de Hamás, que hace dos años han provocado la muerte de 1.219 personas, según la AFP.
Con los corresponsales Frédérique Misslin y Daniel Blumenthal
Las ceremonias conmemorativas comenzaron temprano este martes por la mañana en el sitio del festival de música Nova. Decenas de familiares y amigos de las víctimas guardaron silencio a las 6:29 a.m. hora local (3:29 a.m. UT) en Reim, en el sitio del festival, donde 378 personas fueron asesinadas por comandos de Hamás en su ataque sorpresa en el sur de Israel en la mañana del 7 de octubre de 2023.
El homenaje de las familias en el sitio del festival Nova




Allí se ven fotos de jóvenes sonrientes que habían venido a la fiesta cuando fueron asesinados. Y luego, unas pocas palabras escritas: “Sigue bailando para siempre mi querido ángel”. En el suelo, flores, piedras, velas. Se construirá una cabaña emergente blanca en su memoria para la festividad de Sucot, que se celebra a partir de este martes en Israel.
Familiares y personas anónimas también están allí para exigir la devolución de los rehenes: 14 personas, capturadas en este sitio durante las masacres, siguen detenidas en Gaza. Minutos de silencio, meditación, y de fondo, algunos disparos de artillería y alertas de disparos de cohetes desde la cercana Franja de Gaza. A lo lejos columnas de humo, evidencia de continuos bombardeos israelíes.
Otro punto destacado, la Plaza de los Rehenes
A falta de un acto oficial organizado este 7 de octubre por el Gobierno de Benjamin Netanyahu, que se niega a convocar a una Comisión Oficial de Investigaciones para echar luz sobre sus errores, el acto oficial será conducido este martes por los familiares de los israelíes secuestrados y decenas de ONG.
El punto culminante de la jornada se espera que tenga lugar al anochecer en Tel Aviv, donde está prevista una ceremonia organizada por iniciativa de las familias de las víctimas en la emblemática Plaza de los Rehenes, epicentro de la movilización por la liberación de los secuestrados.
Las ceremonias conmemorativas oficiales están programadas para el 16 de octubre, al final de las festividades judías de Sucot. Por casualidad del calendario hebreo, el 7 de octubre cae este año al mismo tiempo que el primer día de esta alegre festividad. Hace dos años, el ataque tuvo lugar el último día de la festividad, en medio del Shabat.
La única luz al final del túnel son las negociaciones por el fin de la guerra, que se mantienen en estos momentos en Egipto. La vista está puesta no en Jerusalén sino en Washington, desde donde el presidente Donald Trump sigue tuiteando optimismo en su propia red social.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO