
Las visas de la categoría G están destinadas a funcionarios gubernamentales y empleados de organizaciones internacionales que viajan a los Estados Unidos en cumplimiento de sus funciones oficiales.
Estas visas permiten la estancia en el país sin la necesidad de convertirse en residentes permanentes y están subdivididas en varias clasificaciones dependiendo del tipo de organización y el nivel de responsabilidad del solicitante.
(Vea también: Qué se debe hacer para extender la visa de EE. UU. y requisitos; no todos pueden pedirlo).
La visa G-1 es otorgada a representantes permanentes de gobiernos extranjeros que trabajan en organizaciones internacionales reconocidas por los Estados Unidos, como las Naciones Unidas o el Banco Mundial.
También cubre a los empleados y sus familiares directos. Estas visas son de carácter diplomático y están destinadas a aquellos que participan en actividades de alto nivel dentro de las organizaciones internacionales, permitiendo su estancia por el tiempo que dure su misión.




La visa G-2 es para representantes de gobiernos extranjeros que visitan los Estados Unidos para participar en reuniones y actividades específicas de organizaciones internacionales, pero que no son empleados permanentes de estas instituciones.
Generalmente, se otorga a delegaciones que asisten a conferencias de organismos internacionales. A diferencia de la G-1, la G-2 es más temporal y se limita al período necesario para la actividad oficial.
La visa G-3 está destinada a representantes de gobiernos que no son miembros reconocidos de una organización internacional, pero que necesitan viajar a los Estados Unidos para asuntos relacionados con esa entidad.
Es menos común y suele aplicarse en circunstancias especiales donde se requiere la participación de un país no afiliado a la organización internacional en cuestión.
Para qué sirve visa G-4 a Estados Unidos y quién la puede sacar
La visa G-4 se concede a empleados de organizaciones internacionales que residen en los Estados Unidos para cumplir funciones oficiales. Este tipo de visa es ampliamente utilizada por funcionarios de instituciones como el Fondo Monetario Internacional o la Organización de Estados Americanos.
Los titulares de la G-4 pueden permanecer en el país mientras trabajen para la organización, y sus familiares directos también pueden recibir este estatus.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO