author
Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Redactor     Mar 27, 2025 - 11:19 am

Si alguna vez ha viajado a Estados Unidos o planea hacerlo, seguro ha escuchado sobre el famoso formulario I-94, pero ¿qué es exactamente y para qué sirve?

(Vea también: Turista europea fue deportada de EE. UU. y “encadenada” por 19 días, según sus padres)

El I-94 es un registro oficial que entrega el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) a los extranjeros que entran al país con visa o bajo el programa de exención de visa (como el ESTA).

Este documento, que ahora suele ser electrónico, actúa como su “huella migratoria”: dice cuándo llegó, cuánto tiempo puede quedarse y bajo qué condiciones entró al país. En pocas palabras, es la prueba de que está legal en territorio estadounidense.

Antes, las autoridades entregaban una tarjeta física que grapaban al pasaporte, pero hoy en día, si la persona llega por avión o barco, todo se hace digital y puede chequearse en la web del CBP (cbp.gov/I94); si cruza por tierra, como desde México, aún podrían darle una versión en papel.

En caso de no tener dicho documento con los datos exactos, es probable que se enfrenten multas, deportación o líos para volver a entrar.

¿Cómo sacar el I-94 para entrar a Estados Unidos?

Generalmente, este documento se emite de forma electrónica por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP). Sin embargo, acá le explicamos otras formas más comunes de obtenerlo:

Si se viaja por aire o mar:

Cuando ingresa a los EE. UU. por avión o barco, el oficial de CBP registrará su entrada electrónicamente y creará un registro I-94 electrónico.

Es posible que reciba un sello en su pasaporte con la fecha de admisión, su estatus migratorio y la fecha hasta la cual se permite permanecer en el país. Este sello está vinculado a su registro I-94 electrónico.

Puede acceder e imprimir su I-94 electrónico en cualquier momento a través del sitio web oficial de CBP I-94: https://i94.cbp.dhs.gov/. Necesitará ingresar su nombre, fecha de nacimiento y número de pasaporte.

Si viaja por tierra (automóvil, autobús o a pie):

Al llegar a la frontera terrestre, el oficial de CBP creará un registro I-94 electrónico. No obstante, y para agilizar el proceso, puede solicitar su I-94 en línea hasta 7 días antes de su viaje a través del mismo sitio web de CBP I-94: https://i94.cbp.dhs.gov/.

Eso tiene una tarifa de 6 dólares. Una vez aprobado, recibirá una notificación por correo electrónico y deberá finalizar el proceso en un puerto de entrada terrestre designado.

¿Quién necesita el I-94?

Todas las personas que ingresan a los EE. UU. como no inmigrantes (visitantes, estudiantes, trabajadores temporales, etc.) necesitan un I-94, con algunas excepciones como ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes que regresan y la mayoría de los ciudadanos canadienses que viajan por turismo o en tránsito.

¿Puedo ingresar a Estados Unidos solo con el seguro social?

No, no se puede ingresar a los Estados Unidos solo con su tarjeta de Seguro Social, que es un documento de identificación emitido por la Administración del Seguro Social de los Estados Unidos (SSA) y se utiliza principalmente para fines laborales y para rastrear sus ingresos para los beneficios del Seguro Social.

No es una prueba de ciudadanía estadounidense ni un documento de viaje válido para ingresar al país.

¿Qué se necesita para ingresar a Estados Unidos?

Para ingresar a los Estados Unidos, ya sea ciudadano estadounidense, residente permanente o visitante extranjero, necesita presentar la documentación de viaje adecuada a los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP).

Documentos de viaje comunes para ingresar a los Estados Unidos:

  • Generalmente, los ciudadanos americanos necesitan un pasaporte estadounidense válido. En algunos casos limitados (como viajes terrestres o marítimos dentro del Hemisferio Occidental), otros documentos como una licencia de conducir mejorada o una tarjeta NEXUS pueden ser aceptados.
  • Residentes permanentes legales (titulares de la Green Card): necesitan su tarjeta de residente permanente válida (Green Card, Formulario I-551).
  • Visitantes extranjeros: generalmente, necesitan un pasaporte válido de su país de origen y, dependiendo de su nacionalidad y el propósito de su viaje, una visa estadounidense válida o una aprobación bajo el Programa de Exención de Visa (ESTA).

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO