Jul 18, 2025 - 4:11 pm

Las escuelas públicas del condado de Miami-Dade han anunciado la cancelación de su programa ‘Fast Track to Citizenship’, una iniciativa que durante décadas ha sido un pilar para miles de inmigrantes que buscaban prepararse para el examen de naturalización y alcanzar el sueño de convertirse en ciudadanos estadounidenses.

(Vea también: Trump embiste a migrantes en EE. UU. y ahora se metió con salud; perderán cobertura pronto)

La decisión, según recogió el diario Miami Herald, fue tomada a raíz de recortes federales de fondos y una disminución en la matrícula, lo que provocó preocupación entre las comunidades migrantes del sur de Florida, una región conocida por su diversidad y su papel como puerta de entrada para inmigrantes en Estados Unidos.

¿Por qué se acabó el programa?

El programa ‘Fast Track to Citizenship’, ofrecido a través del programa de Educación para Adultos de las Escuelas Públicas de Miami-Dade, fue diseñado para apoyar a residentes permanentes legales en su camino hacia la ciudadanía.

Lee También

Las clases, que inicialmente eran gratuitas y posteriormente costaban 43 dólares por trimestre, proporcionaban instrucción sobre historia y cultura estadounidense, preparación para el examen de naturalización y asistencia con la compleja solicitud de 20 páginas requerida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Sin embargo, en 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) determinó que estas clases “ya no cumplen con las prioridades del departamento”, lo que resultó en la eliminación de los fondos federales que sostenían el programa, explicó el medio mencionado.

Además de los recortes presupuestarios, las autoridades del distrito escolar señalaron una disminución en la inscripción en los últimos años, con un promedio de 30 estudiantes por clase, lo que también influyó en la decisión de suspender el programa.

A pesar de que el currículo de 2025 aún listaba el programa como disponible en ocho ubicaciones, incluyendo The English Center y centros de educación para adultos en Miami Beach y Hialeah, las llamadas de interesados ahora son respondidas con un mensaje desalentador: “Desafortunadamente, ya no ofrecemos clases de ciudadanía”.

¿Qué impacto tiene en la comunidad migrante?

La cancelación del programa ‘Fast Track to Citizenship’ representa un revés significativo para los inmigrantes en el sur de Florida, una región donde la población migrante es considerable.

Según estimaciones, al menos medio millón de residentes permanentes legales en todo el país son elegibles para la ciudadanía, pero muchos no solicitan debido al temor al examen y a la complejidad del proceso. Estas clases eran un recurso vital para superar esas barreras, ofreciendo no solo educación cívica, sino también confianza y apoyo práctico.

La eliminación del programa llega en un momento de creciente tensión en torno a la inmigración, con políticas como el Proyecto 2025 proponiendo medidas más estrictas, como deportaciones masivas y la reducción de protecciones para inmigrantes. La cancelación de estas clases se suma a un panorama desafiante, donde los recursos para la integración de los inmigrantes son cada vez más escasos.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO