Jul 19, 2025 - 8:32 am

Los viajeros frecuentes podrían tener pronto una mejor experiencia en los aeropuertos de Estados Unidos, con la derogación de otra de las exigencias de seguridad que más incomodaba a los pasajeros. Según informó el gobierno norteamericano, se estaría evaluando eliminar una de las restricciones más impopulares: el límite de 100 mililitros por envase para líquidos en el equipaje de mano.

(Vea también: “¿Me permite una requisa?”: colombiano vivió susto en ‘cuartico’ de aeropuerto en EE. UU.)

La propuesta fue mencionada por la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, durante su intervención en la Cumbre Hill Nation, organizada por The Hill y NewsNation en Washington. De acuerdo con la funcionaria, quedó abierta la posibilidad de modificar la regla, vigente desde hace más de una década.

“Estoy cuestionando el tema de los líquidos. Tal vez el próximo gran anuncio sea sobre eso”, dijo Noem. La declaración despertó expectativas entre los viajeros, quienes desde hace años deben pasar por controles estrictos y dividir sus pertenencias para cumplir con los requisitos.

Lee También

Esta medida vendría después de que se comenzara a dejar de exigir a los pasajeros quitarse los zapatos en los controles de seguridad. Ambas decisiones hacen parte de una estrategia para facilitar el tránsito por los aeropuertos y evitar largas filas e incomodidades.

Kristi Noem explicó que el objetivo es modernizar la experiencia de vuelo. Según expresó la funcionaria, el gobierno estadounidense planteó una visión de futuro en la que el pasajero pueda “entrar al aeropuerto con su maleta, pasar por un escáner y dirigirse directo al avión”, sin tantas interrupciones.

Para lograr ese objetivo, el DHS ya estaría en conversaciones con empresas de tecnología que trabajan en sistemas más avanzados de detección de amenazas. Estas innovaciones permitirían relajar algunas medidas actuales sin poner en riesgo la seguridad.

En la actualidad, y según normas citadas por el DHS, solo se permiten líquidos, aerosoles o geles en recipientes de hasta 100 mililitros, agrupados en una bolsa plástica de un litro. Se autoriza un máximo de 10 envases por pasajero.

También se aceptan cantidades mayores si están justificadas por razones médicas o necesidades especiales, aunque deben ser revisadas por el personal de seguridad. En caso de dudas, se recomienda consultar directamente a la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).

Si se concreta este cambio, millones de viajeros podrían dejar de preocuparse por perder sus perfumes, cremas o botellas en los filtros, lo que marcaría un giro importante en la experiencia aeroportuaria.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO