Jul 14, 2025 - 12:54 pm

El joven colombiano vivió una experiencia inesperada al llegar a Estados Unidos, procedente de un vuelo desde Medellín. Según contó en un video publicado en su cuenta de TikTok, su vuelo hacia Miami transcurrió con normalidad, al igual que el primer control migratorio. “Pasé derecho, pasé por inmigración, me preguntaron cosas, yo hablo inglés”, relató.

(Vea también: “No ayuden a nadie en Estados Unidos”: colombiano hizo advertencia por problema con un ‘amigo’)

El ‘influenciador’ explicó que su motivo de viaje era vacacional y que había ido a seguir a su equipo, Independiente Medellín. Sin embargo, después de recoger su equipaje en la banda a la salida del vuelo, la situación dio un giro inesperado para él: “Paso por donde las maletas y hay un agente esperándome en el pasillo y me dice: ‘¿Me permite una requisa?’”.

@vlonesimon Yo con meros nervios y sale con eso 😂😂😂 @Simón (English) 🐝 #colombianosenusa #vlonesimon ♬ original sound – Simon 🐝

Lee También

Víctor confesó que el hecho lo tomó por sorpresa. “Dios mío, por primera vez me van a meter al cuartico”, pensó, según relató en el video. Aseguró que sintió su corazón latir con fuerza y el miedo de ser deportado de suelo estadounidense y a que le quitaran su visa.

Fue llevado a una sala secundaria de inspección, conocida como ‘el cuartico’, donde las autoridades estadounidenses hacen controles más exhaustivos a los viajeros. Aunque no llevaba equipaje en bodega ni productos prohibidos, dijo que se sintió nervioso. “Los que han estado en el cuartico saben que, aunque uno no tenga nada encima, ni comida ni nada, a uno le dan nervios”, agregó.

Durante el proceso, los agentes le pidieron vaciar sus bolsillos y mostrar el contenido de su mochila, donde llevaba cámaras, micrófonos y demás herramientas de trabajo. También inspeccionaron su billetera, que contenía apenas “tres monedas de 500 pesos”, según contó el propio Víctor en el clip que compartió en redes.

Luego vinieron dos preguntas que marcaron el momento. Primero, le pidieron explicar el motivo de su visita a Colombia, a lo que él respondió que estaba de vacaciones y que había asistido a varios partidos del Independiente Medellín. “Viendo al Medellín perder, lastimosamente”, bromeó.

La segunda pregunta fue si llevaba dinero en efectivo. Las autoridades migratorias de Estados Unidos, especialmente el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), imponen restricciones al ingreso o salida de efectivo por encima de los 10.000 dólares sin declarar.

Al finalizar la inspección, el oficial le hizo un comentario que lo dejó desconcertado, pero lo hizo sonreír: “Yo he visto tus videos, son muy buenos”, le dijo el agente. Víctor confesó que esas palabras le quitaron un peso de encima. Después del susto, pudo continuar con su ingreso a Estados Unidos sin más complicaciones.

Cambio en control de seguridad de aeropuertos en EE. UU.

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) tomó la decisión de que 20 años de aplicarse la medida de que las personas debían quitarse los zapatos en los aeropuertos, aunque esa quedará abolida pronto.

La idea es que se vaya eliminando este requisito de forma gradual, comenzando en unos aeropuertos más pequeños e ir avanzando hacia los más grandes y concurridos del país.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO