
El Programa de Exención de Visa (VWP), gestionado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en coordinación con el Departamento de Estado, permite que ciudadanos de ciertos países ingresen a Estados Unidos sin necesidad de visa para viajes de negocios o turismo con una ventaja, y es que tienen una estadía garantizada de hasta 90 días.
(Vea también: Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo)
Ahora bien, en términos gubernamentales hay un costo, pues estos países deben ofrecer condiciones recíprocas para los ciudadanos estadounidenses, permitiéndoles ingresar sin visa o ciertos requerimientos por un periodo equivalente.
Medidas de seguridad para entrar a los Estados Unidos
Desde su implementación en 1986, el VWP ha destacado como una herramienta clave de cooperación en seguridad con varios de los principales aliados de Estados Unidos, teniendo en cuenta que este programa aplica un enfoque de evaluación de riesgos con el fin de identificar y bloquear el ingreso de terroristas, criminales peligrosos y otros individuos que representen una amenaza.
La participación en el Programa de Exención de Visa (VWP) requiere que los países fortalezcan su colaboración con Estados Unidos en áreas clave como el combate al terrorismo, la aplicación de la ley y el control migratorio.
Este trabajo conjunto suele ir acompañado de mejoras sustanciales en los sistemas y procesos internos de las naciones participantes, lo que contribuye a elevar los niveles de seguridad tanto para Estados Unidos como para los países involucrados.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lleva a cabo evaluaciones periódicas de riesgo para determinar cómo la inclusión de cada país en el VWP impacta la seguridad nacional y los intereses migratorios y judiciales de Estados Unidos.
Condiciones del Programa de Exención de Visa (VWP)
Además, quienes viajan bajo este programa son sometidos a revisiones exhaustivas antes del vuelo, al momento de ingresar al país y en posteriores desplazamientos aéreos internos.
El DHS continúa reforzando este programa con el objetivo de proteger mejor al pueblo estadounidense y promover su bienestar. Dentro de la lista hay algunos países latinoamericanos, aunque Colombia no está por el momento y todo dependerá de los acuerdos que alcancen los gobiernos a futuro.
Cuáles son los países que están en el Programa de Exención de Visa (VWP) de Estados Unidos
- Andorra.
- Argentina
- Australia.
- Austria.
- Bélgica.
- Brunéi.
- Chile.
- Croacia.
- República Checa.
- Dinamarca.
- Estonia.
- Finlandia.
- Francia.
- Alemania.
- Grecia.
- Hungría.
- Islandia.
- Irlanda.
- Israel.
- Italia.
- Japón.
- República de Corea.
- Letonia.
- Liechtenstein.
- Lituania.
- Luxemburgo.
- Malta.
- Mónaco.
- Países Bajos.
- Nueva Zelanda.
- Noruega.
- Polonia.
- Portugal.
- Qatar.
- Rumania.
- San Marino.
- Singapur.
- Eslovaquia.
- Eslovenia.
- España.
- Suecia.
- Suiza.
- Taiwán.
- Reino Unido.
- Uruguay.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO