
Los controles a colombianos en aeropuertos de Estados Unidos están más estrictos desde que los mandatarios de ambos países se enfrentaran ante la negativa de Petro de recibir un avión con deportados nacionales que vendrían esposados.
(Vea también: Promesa de Petro a colombianos ilegales que vuelvan de Estados Unidos deja dos dudas)
Algunos connacionales denuncian un trato severo en ciudades como Miami, Nueva York y Washington. De hecho, algunos funcionarios de alto nivel han tenido inconvenientes para su ingreso a las terminales aéreas de esa nación.
Un caso documentado es el de un empleado del Banco Mundial que, al aterrizar en Washington, fue informado de que su visa quedaba declinada. Además, en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sugirieron a empleados colombianos evitar salir de EE. UU. mientras se monitorea la situación.
El senador Inti Asprilla confirmó que su hermano, Alan Asprilla, representante de Colombia ante el Banco Mundial, no ha asumido el cargo aún. Aunque aclaró que su visa sigue vigente, persisten dudas sobre posibles restricciones a colombianos con estatus diplomático.
Pero los más afectados son los viajeros comunes. Testimonios entregados por pasajeros dan cuenta de que que han sido sometidos a controles adicionales en algunos aeropuertos de EE. UU.
Varios de ellos reportaron que hay filas exclusivas para colombianos, inspecciones exhaustivas de equipaje y entrevistas que pueden durar hasta cuatro horas. Otros, en cambio, afirman que el proceso fue rápido y sin inconvenientes.
En cambio, otros manifestaron, como los de un vuelo entre Bogotá y nueva York, por medio de la aerolínea Avianca, que no hubo requisas ni procesos adicionales, según dijo El Tiempo.
El periodista Gabriel de las Casas había mencionado horas atrás que los viajeros en la terminal de Miami habían sufrido serias demoras allí, puesto que las filas en inmigración se tardaban más de 3 horas y ratificó la versión de que existen líneas especiales para los colombianos que llegan a ese país, que tardan unas 4 horas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO